Valoraciones del profesorado del área de Fresno (California Central) sobre la influencia de la tecnología móvil en el aprendizaje de sus estudiantes
DOI:
https://doi.org/10.7203/relieve.19.2.3047Palabras clave:
Educación, percepción docente, tecnología móvil, calidad del aprendizajeResumen
En este artículo se presentan los resultados más relevantes de una investigación en la que se analizan las opiniones del profesorado del área de Fresno (California Central, EEUU) respecto a los efectos que tiene el uso de los dispositivos móviles en los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Entre otros objetivos, se ha tratado de reconocer la influencia del uso de los dispositivos móviles en tres dimensiones importantes del aprendizaje: la afectivo-emocional (motivación), la ético-social (habilidades sociales) y la cognitiva (habilidades cognitivas). Para llevar a cabo el proceso de estudio se adoptó un enfoque metodológico de carácter descriptivo, considerando la técnica de encuesta como el procedimiento más adecuado para recoger la opinión del profesorado de una forma relativamente rápida y precisa. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto un acuerdo bastante generalizado del profesorado sobre el potencial pedagógico de la tecnología móvil para mejorar la calidad del aprendizaje. En términos generales, las conclusiones vienen a corroborar un aumento del interés de los estudiantes por la tarea, el incremento de la actividad durante el estudio, un trabajo más colaborativo, así como la mejora de la creatividad y el proceso de adquisición de información de los estudiantesDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos publicados a RELIEVE (a los solos efectos de favorecer la difusión de los artículos publicados:firmar contratos de difusión, de integración en bases de datos, etc.) y consienten que se distribuyan bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-Uso No Comercial 4.0 International (CC-BY-NC 4.0), que permite a terceros el uso de lo publicado siempre que se mencione la autoría de la obra y la fuente de publicación, y se haga uso sin fines comerciales.
Los autores pueden llegar a otros acuerdos contractuales adicionales e independientes, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, incluyéndolo en un repositorio institucional o publicándolo en un libro), siempre y cuando se cite claramente que la fuente original de publicación es esta revista.
La mera remisión del artículo a RELIEVE supone la aceptación de estas condiciones.