TRABAJO SOCIAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Autores

  • Carmen Elboj Universidad de Zaragoza (España)
  • Laura Ruiz Eugenio Universidad de Barcelona (España). Dpto. de Teoría e Historia de la Educación.

DOI:

https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v1i2.912

Palavras-chave:

Violencia de género, socialización preventiva, prevención, detección precoz, formación universitaria

Resumo

Ante la grave situación de la violencia de género que se está viviendo y su aumento en colectivos como el adolescente, el trabajo social tiene un papel clave en su detección precoz y en su prevención. Se presentan las aportaciones teóricas y prácticas que sustentan un trabajo social comunitario desde la socialización preventiva de la violencia de género; así como la necesidad de formación de las futuras personas profesionales del trabajo social en las principales aportaciones de la comunidad científica internacional sobre detección precoz y prevención de la violencia de género para que sean capaces de llevar a cabo en un futuro ese trabajo social comunitario desde la perspectiva de la socialización preventiva de la violencia de género.

In view of how serious the current gender violence situation is and of the increase of such violence in some groups as the adolescents, social work has a key role in gender violence early detection and prevention. Theoretical contributions are presented, as well as practices which support a community-based social work starting from a preventive socialization against gender violence. The need to train the future social workers in the main contributions of the international scientific community about gender violence early detection and prevention is also emphasized. This training will enable them to carry out, in the future, this community-based social work from the gender violence preventive socialization perspective.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografias Autor

Carmen Elboj, Universidad de Zaragoza (España)

Profesora titular del departamento de psicología y sociología de la Universidad deZaragoza. Ha participado en diversos proyectos de investigación I+D+i nacionales y europeos sobregénero y educación como el proyecto DAPHNE de la UE sobre socialización preventiva de la violenciade género en centros de educación secundaria, del que ha sido la investigadora principal. Entre suspublicaciones destacan las relacionadas con el proyecto de Comunidades de Aprendizaje y la superaciónde desigualdades sociales –entre ellas las de género- a través de la educación.

Laura Ruiz Eugenio, Universidad de Barcelona (España). Dpto. de Teoría e Historia de la Educación.

Profesora de Educación Social en la Universidad de Barcelona. Ha participado en diversas investigaciones sobre prevención de la violencia de género. Actualmente forma parte del equipo de la investigación financiada por el Plan Nacional I+D sobre formación de las personas profesionales dela educación en prevención y detección precoz de la violencia de género.

Publicado

2010-12-24

Como Citar

Elboj, C., & Ruiz Eugenio, L. (2010). TRABAJO SOCIAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Trabajo Social Global-Global Social Work, 1(2), 220–233. https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v1i2.912

Edição

Secção

Artigos
Bookmark and Share