Desarrollo comunitario, participación ciudadana y dimensión política del Trabajo Social. Artículo homenaje a Marco Marchioni, pionero del Trabajo Social Comunitario en España
DOI:
https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v12.23687Palabras clave:
Marco Marchioni, Trabajo social en España, Desarrollo Comunitario, Participación ciudadana, ReconceptualizaciónResumen
El presente artículo recoge un extracto de los contenidos de dos entrevistas realizadas al trabajador social e investigador Marco Marchioni, llevadas a cabo durante el verano de 2019. Las entrevistas se realizaron en el marco de una investigación que ha procurado recuperar retazos de memoria para la historia del Trabajo Social en España de las décadas de 1960 hasta 1980, así como las posibles influencias en el mismo del Movimiento de Reconceptualización Latinoamericano, a través de documentos escritos y de testimonios verbales. En un contexto global como el actual, en el que aumentan progresivamente las desigualdades y se viene produciendo un recorte de derechos en numerosos territorios en el marco del discurso neoliberal, se hace necesario recordar la dimensión política y el compromiso de la profesión de Trabajo Social con la defensa de la democracia y del papel de la ciudadanía. Ambos constituyen aspectos fundamentales sobre los cuáles Marchioni trabajó y defendió incansablemente a lo largo de su dilatada trayectoria. Este trabajo pretende también ser un modesto homenaje a una de las figuras más importantes de los últimos cincuenta años de la profesión del Trabajo Social en España.
Descargas
Citas
Ayala Cañón, L., Laparra Navarro, M. y Rodríguez Cabrero, G. (Coords.) (2022). Evolución de la Cohesión Social y consecuencias de la COVID-19 en España. Fundación FOESSA. Colección de Estudios 50. https://www.caritas.es/producto/evolucion-de-la-cohesion-social-y-consecuencias-de-la-covid-19-en-espana/
Banda Gallego, G. (2017). Las instituciones formativas del Trabajo Social en España. Trabajo Social, 19, 137-157. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6344138
Barenys, R., Domenech, R., Feu, M., García, I., Gomis, B., Puig, M. y Virgili, S. (1975). Trabajo Social dentro del proceso de cambio. RTS: Revista de Treball Social, 58, 91-113.
Bihr, A. (2020). França: pela socialização do aparato de saúde. En Mike Davis, David Harvey, Alain Bihr, Raúl Zibechi, Alain Badiou e Slavoj Žižek, Coronavírus e a luta de classes (pp. 25-30). Terra sem Amos. https://www.ims.uerj.br/wp-content/uploads/2020/03/coronavírus-e-a-luta-de-classes-tsa.pdf.pdf.pdf
Carrara, V.A., Oliver Perelló, M.A., Matos-Silveira, R., Xavier, M.O., Reis, R.S. y Bergamo, D. (2018). Trabajo Social en la realidad española en los años 1960 a 1980: a la búsqueda de autodefinición y reconocimiento profesional. Revista Em Pauta, 15(40) 57-72. https://doi.org/10.12957/rep.2017.32720
Centre d’Informació i Documentació Internacionals a Barcelona (10 de octubre de 2021). Cuáles son los gobiernos europeos: partidos, coaliciones, primeros ministros. https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/organismos/union_europea/cuales_son_los_gobiernos_europeos_partidos_coaliciones_primeros_ministros.
Consejo General del Trabajo Social (21 de octubre de 2021). Fondo documental Patro Las Heras: I Congreso Nacional de Asistentes Sociales. https://www.cgtrabajosocial.es/noticias/fondo-documental-patro-las-heras-i-congreso-nacional-de-asistentes-sociales/7504/view
López Petit, S. (2020). El coronavirus como declaración de guerra. En G. Agamben, S. Zizek, J.L. Nancy, F.B. Berardi, J. Butler, A. Badiou, D.Harvey, Byung-Chul H., R. Zibechi, M. Galindo, M. Gabriel, G.Yáñez, P. Manrique y P.Preciado. Sopa de Wuhan. Pensamiento Contemporáneo en Tiempos de Pandemias (p.55-58). ASPO Editorial. https://www.academia.edu/42815352/Sopa_de_Wuhan_Pensamiento_contemporáneo_en_tiempos_de_pandemias_Pablo_Amadeo_Ed_
Marchioni, M. (1969) Comunidad y Desarrollo. Nova Terra.
Marchioni, M. (1987) Planificación Social y Organización de la Comunidad. Popular.
Marchioni, M. (1999) Comunidad, Participación y Desarrollo. Teoría, Metodología y Práctica de la Intervención Comunitaria. Popular.
Marchioni, M. (2014). De las comunidades y de lo comunitario. Espacios transnacionales 2(3), 112-118. http://espaciostransnacionales.org/wp-content/uploads/2015/03/8-De-las-comunidades.pdf
Martín Gutiérrez, S. (2016). Las mujeres en la acción social cristiana. De la caridad nacional católica al compromiso social. Itinerantes: Revista de Historia y Religión, 6, 65-88. https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Itinerantes/article/view/31
Matos-Silveira, R., Oliver, M.A. y Carrara, V.A. (2021). Revisitando o passado com vista ao presente: lutas sociais e Trabajo Social na Espanha nas décadas de 1960-1980. En Marilda Villela Iamamoto y Cláudia Mônica Dos Santos (Eds). A História pelo Avesso: A Reconceituação do Serviço Social na América Latina e Interlocuções internacionais (pp.297-317). Cortez Editora.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las personas autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Las personas autoras conservan los derechos de autoría, garantizando a Trabajo Social Global-Global Social Work el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al preceso editorial.
- Autores y autoras conocen que su obra se publica bajo una Licencia Creative Commons que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.
- Los/as autores/as ceden a Trabajo Social Global-Global Social Work los derechos de explotación de la obra que haya sido publicada en esta revista, autorizando a la Editorial de la misma para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública. Autores y autoras conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los/as autores/as pueden distribuir la versión post-print de la obra publicada en TSG-GSW (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en esta revista.
Los derechos de copyright sobre los textos publicados en Trabajo Social Global-Global Social Work, así como la política editorial de la misma respecto al auto-archivo o depósito en repositorios institucionales o temáticos, están identificados en la base de datos Dulcinea.