El intérprete como actor: hacia una pedagogía de la interpretación de lenguas que implique el teatro
Contenido principal del artículo
Resumen
Una de las maneras más recurrentes, entre las muchas que utiliza el lenguaje metafórico para describir la interpretación del discurso hablado, hace referencia a las similitudes del trabajo de los intérpretes con el de los actores teatrales que imitan el estilo y la conducta de diferentes hablantes. El paralelismo entre intérpretes y actores, no obstante, es más profundo: ambos comparten una relación similar con la palabra escrita y hablada; ambos se basan en sus habilidades de comunicación verbal y no verbal para codificar y descodificar la información transmitida en tiempo real al público; ambos reciben retroalimentación inmediata de su actuación y emplean herramientas similares cuando se preparan para actuar. Al marcar las áreas en las que se ven relacionados su trabajo y su formación, el presente estudio traza lo que tienen en común intérpretes y actores, y contribuye al desarrollo de una pedagogía de la interpretación que implique el teatro.