La pedagogia interculturale in italia: questioni espistemologiche

Auteurs-es

  • Fabrizio Pizzi Università di Cassino

Mots-clés :

pedagogía intercultural, educación intercultural, identidad, diversidad, alteridad, inmigración, pluralismo, multicultural, multiétnico

Résumé

Europa continúa asumiendo cada vez más un aspecto 'multifacético', en el que la diversidad relacionada con la variedad de temas migrantes se suma a las diferencias ya presentes en los territorios (migraciones internas, minorías, diferencias lingüísticas y culturales, de clase y de género) . En este sentido, los flujos migratorios sustanciales han vuelto a proponer urgentemente los problemas de integración con los diferentes. Con este trabajo queremos esbozar el debate en Italia sobre la pedagogía intercultural, entendida no como un sector distinto del conocimiento pedagógico, sino como una mirada nueva y enriquecedora al objeto de estudio propio de la pedagogía general: la educación del hombre. Sin embargo, debe agregarse que esta educación se lleva a cabo en una sociedad cada vez más multiétnica y multicultural. Lo que surge es la necesidad de aclarar qué coordenadas se pueden utilizar para apoyar el discurso intercultural en el campo pedagógico. En este sentido, se puede argumentar que la pedagogía intercultural consta de tres fases: 1) reflexión teórica; 2) 'tensión política' para llevar a cabo propuestas institucionales y legales; 3) estrategias didácticas en la escuela. Analizamos el primero de ellos.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2008-09-01

Comment citer

Pizzi, F. (2008). La pedagogia interculturale in italia: questioni espistemologiche. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 12(2), 13. Consulté à l’adresse https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/20472