La apropiación del significado de competencia: El movimiento de la competencia, la Nueva Derecha y el proyecto de “cambio cultural”

Autores/as

  • Lynn Jones Universidad de Manchester
  • Rob Moore Facultad de Homerton, Cambrigde

Palabras clave:

competencias, modelo behaviorista, Nueva Derecha, mercado neoliberal, mundo del trabajo

Resumen

Este artículo pone de manifiesto algunas críticas sobre el concepto de “competencia” tal como actualmente lo emplea la Nacional Council for Vocational Qualifications1 y que previamente también utilizó la Manpower Services Commission2. Se argumenta que el modelo behaviorista o conductista en el que se sustenta el “movimiento de la competencia” es sólo una de las múltiples formas en las que se puede entender este concepto dentro de las ciencias sociales. A través del concepto de Bernstein sobre “discurso pedagógico” se explica por qué estas instituciones han promovido este modelo concreto. En este sentido, se argumenta que la competencia está relacionada con un contexto político determinado y, de manera más amplia, con un conjunto de políticas asociadas. Así, el fomento de la competencia se entiende como una aspiración política de la Nueva Derecha para cambiar la cultura de las instituciones británicas y la vida económica siguiendo los planteamientos de una ideología de mercado neoliberal.

Asimismo, se analizan los problemas de la competencia en relación a la metodología y a la forma cómo se representa “el mundo del trabajo” y la competencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-12-01

Cómo citar

Jones, L., & Moore, R. (2008). La apropiación del significado de competencia: El movimiento de la competencia, la Nueva Derecha y el proyecto de “cambio cultural”. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 12(3), 20. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/20497