Liderazgo para mejorar la calidad de la educación secundaria: Algunos desarrollos internacionales

Autores/as

  • Bill Mulford Universidad de Tasmania

Palabras clave:

Liderazgo, rendimiento de cuentas, desarrollos internacionales, comunidad profesional de aprendizaje

Resumen

Internacionalmente, es ésta una “edad de oro” de la escuela, pero está ocurriendo en un ambiente de tremenda presión para que las escuelas rindan cuentas más públicamente. Esta mezcla de liderazgo y responsabilidad ha creado un contexto de trabajo muy nuevo para los profesores y líderes escolares. Hay una clara necesidad de entender mejor las consecuencias de este contexto para el trabajo de los líderes en la escuela secundaria. Para ayudar a entenderlo, este artículo identifica algunas de las novedades internacionales en ese contexto de la educación y liderazgo en la escuela. Primero se centra en trabajos que emanan de la OCDE y, luego, incluye novedades recientes en el Reino Unido y Australia. Empieza en un nivel general preguntando que tipo de educación sirve mejor a la sociedad ahora y en el futuro. Después se examina la cuestión de cómo organizar mejor el sistema educativo para poder cumplir con las nuevas exigencias, sobre todo en términos de su gobierno y liderazgo. Se identifican claramente tres áreas en este trabajo que tienen que ver con una ampliación de lo que se considera una buena enseñanza, un buen gobierno y un buen liderazgo en la escuela. Un segundo enfoque sobre revisiones recientes de la investigación sobre los efectos del liderazgo escolar en el aprendizaje del alumno encuentra que coinciden con estos desarrollos internacionales y nacionales. También sugieren futuras directrices para un liderazgo eficaz en los centros escolares de Secundaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Bill Mulford, Universidad de Tasmania

Catedrático y Director de Investigación, Grupo de Investigación sobre Liderazgo para el Aprendizaje, Facultad de Educación, Universidad de Tasmania, Hobart Tasmania. También es Profesor visitante honorario del National College of School Leadership, Nottingham, UK. Mulford es reconocido internacionalmente como un profundo conocedor e investigador con numerosas publicaciones en las áreas de liderazgo educativo, cambio educativo y eficacia escolar y mejora. Primero docente, director de centros, asistente director de educación, decano de la Facultad y presidente de un senado académico universitario, tiene alta legitimidad dentro de la profesión y de las universidades. Asesor en numerosos Estados y Departamentos de Educación, y consultor de organismos internacionales como la OCDE, UNESCO o el Banco Asiático del Desarrollo. Es miembro del International Successful School Principals Research Project y del International Leadership in Education Research Network. Recientemente terminó su informe de la OCDE y el trabajo comisionado por el Gobierno australiano sobre el liderazgo. Ha sido invitado por la editorial Elsevier para ser el editor de la sección sobre “Leadership and Management” en la próxima International Encyclopedia of Education.

Descargas

Publicado

2006-04-01

Cómo citar

Mulford, B. (2006). Liderazgo para mejorar la calidad de la educación secundaria: Algunos desarrollos internacionales. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 10(1), 22. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/19808