THE VISION OF SOCIAL, POLITICAL AND RELIGIOUS CONTEXT IN SEXUAL IDENTITY DEVELOPMENT: A LIFE STORY

Authors

  • Javier Alemán Calvache

DOI:

https://doi.org/10.30827/modulema.v2i0.8075

Keywords:

biography, ethnography, homosexuals, qualitative analysis

Abstract

The current article gathers the most relevant information about anethnographic study, greater detailed, about a biographical portraitwhich reflects the impact that social, political and religious changeshave had throughout the life of a gay man. The purpose of this researchis to grasp the generational vision of a homosexual male in differentlife stages. It has been used a qualitative methodology, following theinterpretative paradigm, which design is focused on the transcriptionand development of a report that compiles first-person remembrancesfrom childhood to adulthood. The study was composed by a homosexualman who was born in the 1950s in the Autonomous City of Melilla.The selection criteria were the willingness and interest shown by theindividual in participating in the research. The instruments consideredwere an open structured interview, indirect observation, a fieldnotebook and the triangulation of data supported by the participant’syounger sister. By means of the information compiled across the study,the results point out the influence that Francoist regime and Catholicreligion have had in shaping the participant’s identity, and the way hehas developed his homosexuality, especially during his childhood andadolescence.

Downloads

Download data is not yet available.

References

AMLEGA (2011). Encuesta sobre actitudes hacia la homosexualidad en Melilla. Melilla: sin editar.

Bisquerra, R. (Coor.). (2004). Metodología de la investigación educativa. Madrid: La Muralla.

Bord, B. (2013). Somewhere under the Rainbow: Mercantilización y asimilación de la disidencia sexual. En M. Solá y E. Urko (Ed.). Transfeminismos. Epistemes, fricciones y flujos (pp. 153-166). Tafalla: Txalaparta.

Campos, R. (2013). La construcción del sujeto peligroso en España (1880-1936). El papel de la psiquiatría y la criminología. Asclepio, 65(2), 1-17. doi: 10.3989/Asclepio.2013.17

Carrera-Fernández, M., Almeida, A., Cid-Fernández, X., González-Fernández, A., Lameiras-Fernández, M., & Rodríguez-Castro, Y. (2017). Actitudes hacia la homosexualidad en adolescentes gallegos/as: aportaciones a la Pedagogía Queer. Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, (8), 30-34. doi: 10.17979/reipe.2017.0.08.2337

Ceballos-Fernández, M. (2014). Identidad homosexual y contexto familiar heteroparental: implicaciones educativas para la subversión social. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 12(2), 643-658.

Constitución Española. BOE núm. 311, Cortes Generales, Madrid, España, 29 de diciembre de 1978.

Galván, V. (2013). La influencia de Michel Foucault en los movimientos de liberación sexual durante la Transición española. Éndoxa, 1(31), 127-144.

Hartiti-Mimun, S. (2015). Actitudes prejuiciosas de la sociedad melillense hacia las personas homosexuales (Trabajo Fin de Grado, Grado en Educación Social). Universidad de Granada, Melilla.

Iosa, T. & Rabbia, H. (2011). Definiciones divergentes de la estrategia de visibilidad en el movimiento LGTB cordobés. Iconos. Revista de Ciencias Sociales, (39), 61-77.

Ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio. BOE núm. 157, Jefatura del Estado, Madrid, España, 2 de julio de 2005.

Ley 16/1970, de 4 de agosto, sobre peligrosidad y rehabilitación social. BOE núm. 187, Jefatura del Estado, Madrid, España, 6 de agosto de 1970.

Ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas. BOE núm. 65, Jefatura del Estado, Madrid, España, 16 de marzo de 2007.

Ley de Vagos y Maleantes, de 4 de agosto de 1933. Gaceta de Madrid, núm. 217., 874-877, Presidencia del Consejo de Ministros.

Ley de 15 de julio de 1954, por la que se modifican los artículos 2.º y 6.º de la Ley de Vagos y Maleantes de 4 de agosto de 1933. BOE núm. 198, Jefatura del Estado, Madrid, España, 17 de julio de 1954.

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. BOE núm. 281, Jefatura del Estado, Madrid, España, 24 de noviembre de 1995.

Mauri Medrano, M. (2016). Frente de juventudes y escuela: la construcción del imaginario social de la juventud durante el franquismo (1940-1960). Historia de la Educación, 35, 321-334. doi: 10.14201/hedu201635321334

Pérez-Alindado, M. (2015). Actitud hacia la homosexualidad en estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades del Campus Universitario de Melilla (Trabajo Fin de Máster, Máster Universitario en Diversidad Cultural. Un enfoque multidisciplinar y transfronterizo). Universidad de Granada, Melilla.

Rina Simón, C. (2017). Fascismo, nacionalcatolicismo y religiosidad popular. Combates por la significación de la dictadura (1936-1940). Historia y Política, (37), 241-266. doi: 10.18042/hp.37.09

Robles-Reina, R. (2014). Actitudes prejuiciosas hacia las personas homosexuales (Trabajo Fin de Máster, Máster Universitario en Diversidad Cultural. Un enfoque multidisciplinar y transfronterizo). Universidad de Granada, Melilla.

Robles-Reina, R., Alemany-Arrebola, I. & Gallardo-Vigil, M. A. (2017). Actitudes prejuiciosas hacia las personas homosexuales en estudiantes universitarios en Melilla. MODULEMA. Revista Científica sobre Diversidad Cultural, 1, 165-186.

Rodríguez-Castro, Y., Lameiras-Fernández, M., Carrera-Fernández, V., & Vallejo-Medina, P. (2013). Validación de la Escala de Homofobia Moderna en una muestra de adolescentes. Anales de Psicología, 29(2), 523-533. doi: 10.6018/analesps.29.2.137931

Sánchez-Herrera, C. (2017). Actitudes hacia el colectivo LGTBI en las Fuerzas Armadas y en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Trabajo Fin de Máster. Máster Universitario en Diversidad Cultural. Un enfoque multidisciplinar y transfronterizo). Universidad de Granada, Melilla.

Published

2018-12-01

How to Cite

Alemán Calvache, J. (2018). THE VISION OF SOCIAL, POLITICAL AND RELIGIOUS CONTEXT IN SEXUAL IDENTITY DEVELOPMENT: A LIFE STORY. MODULEMA. Scientific Journal on Cultural Diversity, 2, 113–128. https://doi.org/10.30827/modulema.v2i0.8075

Issue

Section

Articles