Valoraciones de la obra de Chéjov por el propio escritor y por sus coetáneos
DOI:
https://doi.org/10.30827/meslav.23.31667Palabras clave:
literatura rusa siglo XIX, Antón Chéjov, autoevaluación, valoraciones de crítica contemporáneaResumen
El artículo analiza las similitudes y las diferencias entre las valoraciones de la obra de Chéjov por parte de sus contemporáneos y del propio escritor. A Chéjov le caracterizó en la misma medida la humildad personal y el rigor, por lo que sus autocríticas a menudo eran excesivamente duras. Por otro lado, el fenómeno de la no aceptación de la obra temprana de Chéjov por los críticos coetáneos también es bien conocido. Antes de que el escritor se convirtiera en un “clásico vivo”, los críticos hallaban en sus narraciones y obras de teatro muchos defectos. No obstante y tras su amplio reconocimiento por el público lector, los mismos críticos a menudo veían en los mismos textos únicamente aspectos positivos. Un papel especialmente relevante en la construcción de la reputación literaria chejoviana tuvieron los simbolistas, tales como Dmitri S. Merezhkovski y Andréi Bely. En su papel de críticos, estos dos poetas no le reprochaban a Chéjov su falta de “idea general” y tampoco consideraban la “nostalgia” por una idea social común como un punto fuerte de sus textos. Destacaban, en cambio, otras cualidades que les eran afines: sensación de ambigüedad e indefinición cercana a la impresión causada por la música (Merezhkovski) o la “difuminación de la realidad” casi convertida en símbolo (Bely). Tras el éxito de las representaciones del Teatro de Arte de Moscú, estos y otros atributos del mundo chejoviano recibieron en el imaginario público el nombre de “estado emocional chejoviano”.
Descargas
Citas
Bely, A. A. (1904). “Ivanov” na stsene Judozhstvennogo teatra. Vesy [La Balanza], 11. 29–31.
Bely, A. A. (1904). Vishnevy sad [El jardín de los cerezos]. Vesy [La Balanza], 2, 45–48.
Bely, A. A. (1907). A. P. Chéjov [A. P. Chéjov]. V mire iskusstv [En el mundo de las artes], 11–12, 11–13.
Bushkanets, L. E. (2012). “On mezhdu nami zhil...”: A. P. Chéjov y russkoe obshchestvo kontsa XIX- nachala XX veka” [“Vivió entre nosotros...”: A. P. Chéjov y la sociedad rusa de finales del siglo XIX y principios del XX]. Kazanski universitet.
Bushkanets, L. E. (2013). A.P. Chéjov y russkoe obshchestvo 1880-1917 gg. Formirovanie literaturnoi reputatsii [A.P. Chéjov y la sociedad rusa de 1880-1917. Formación de la reputación literaria]. Tesis para el título de Doctor Doctor en Ciencias Filológicas. Kazanski universitet.
Chudakov, A. P. (1996). Chéjov y Merezhkovski: dva tipa judózhestvenno-filosofskogo soznania [Chéjov y Merezhkovski: dos tipos de pensamiento artístico y filosófico]. En A. P. Chudakov, Chéjov i “serebriany vek” [Chéjov y “el Siglo de Plata”] (pp. 50-67). Nauka.
Disterlo I. [Disterlo, R. A.]. (1888, 27 de marzo). Novoe literaturnoe pokolenie (Opyt psijologicheskoi jarakteristiki) Chast I [Nueva generación literaria (Un intento de caracterización psicológica). Primera parte]. Nedelia [La Semana], 13, 420–422.
Disterlo II. [Disterlo, R. A.]. (1888, 10 de abril). Novoe literaturnoe pokolenie. Chast II [Nueva generación literaria. Segunda parte]. Nedelia [La Semana], 15, 483–484.
Fridlender, G. M. (1971). Poetika russkogo realisma. Ocherki o russkoi literature XIX veka [Poética del realismo ruso. Apuntes sobre la literatura rusa del siglo XIX]. Nauka.
Gorki, M. (1954). Sobranie sochineni: v 30 t. [Obras en 30 vols.] (Vol. 28). Judozhestvennaia literatura.
Lindheim, R. (1985). Chekhov’ Major Themes. En T. W. Clyman (Ed.), Chekhov’s Compan-ion (pp. 60-68). Greenwood Press.
Merezhkovski, D. S. (1887). Stary vopros po podovu novogo talanta. “V sumerkaj” An. Chéjova [Una cuestión antigua sobre un talento nuevo. “En las tinieblas” de Antón Chéjov]. Severny vestnik [El mensajero del norte], 11 (II), 77–99.
Mijailovski, N. K. (1890, 18 de abril). Pisma o rasnyj raznostiaj [Cartas sobre la miscelánea]. Russkie vedomosti [Los anales rusos], 104.
Mijailovski, N. K. (1900). Koe-chto o g. Chejove [Un poco sobre el Sr. Chéjov]. Russkoe bogatstvo [La riqueza rusa], 4, 119–140.
Pertsov, P. P. (1893). Iziany tvorchestva [Los defectos de la obra]. Russkoe bogatstvo [La riqueza rusa], 1, 47–71.
Protopópov, M. A. (1892). Zhertva bezvremenia [Víctima del entretiempo]. Russkaia mysl [El pensamiento ruso], 6, 95-122.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mundo Eslavo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.