Tres poetas “escondidas” en el oasis porteño de Juan Ramón Jiménez

Autores/as

  • Maria Lucía Puppo Investigadora adjunta del CONICET en el Centro de Estudios de Literatura Comparada “María Teresa Maiorana” de la Universidad Católica Argentina (UCA). https://orcid.org/0000-0002-4413-8306

DOI:

https://doi.org/10.30827/rl.v0i35.31269

Palabras clave:

Juan Ramón Jiménez; Poesía Argentina; Años Cuarenta; Escritura de mujeres.

Resumen

El objetivo del presente trabajo es recuperar las figuras y obras de tres escritoras que fueron seleccionadas por Juan Ramón Jiménez en el proyecto de “Poesía escondida”, la antología de poemas de autores/as de Argentina y Uruguay que ideó en su viaje a estos países, en 1948, y que nunca fue publicada. Haremos foco en la influencia de la poética del bardo español en las composiciones de Helena Muñoz Larreta, Mabel Fernández Chalá y Sara Reboul, pasando revista al contexto de la poesía argentina de los 40 y trazando breves esbozos de las trayectorias ulteriores que las tres desarrollaron.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alegre Heitzmann, Alfonso. “Lírica de una Atlántida: la plenitud poética de Juan Ramón Jiménez”. Revista de Estudios Hispánicos, año XXVIII, n.º 1 y 2, 2001, pp. 49-64.

Alegre Heitzmann, Alfonso. “Juan Ramón Jiménez, 1948. 75 años de un viaje al Río de la Plata”. Hilario, Artes Letras Oficios, 2023.https://www.hilariobooks.com/blogarticle.php?slug_es=juan-ramon-jimenez-1948-75-anos-de-un-viaje-al-rio-de-la-plata

Baumgart, Claudia, Bárbara Crespo de Arnaud y Telma Luzzani Bystrowicz. “Prólogo”. La poesía del cuarenta. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, Capítulo-Biblioteca argentina fundamental, 1981, pp. I-VII.

Benítez, Luis. Historia de la poesía argentina: de Luis de Tejeda al siglo XX. Córdoba, Argentina, Buena Vista Editores, 2019.

Berenguer, Amanda. “Autobiografía”. El monstruo incesante. Expedición de caza. Montevideo, Arca, 1990, pp. 133-162.

Cámara, Mario. “El mejor escritor del mundo. Los trazos y las palabras de Alberto Greco”. Alberto Greco ¡qué grande sos!, Marcelo Pacheco y María Amalia García (comps.). Buenos Aires, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 2016, pp. 243-250.

Colombi, Beatriz. “Juan Ramón Jiménez: la proyección argentina”. Juan Ramón Jiménez e Hispanoamérica. Diálogos, exilios, resiliencia, Rosa García Gutiérrez (ed.). Huelva, Universidad de Huelva, 2018, pp. 43-59.

Copello, Fernando. “María Elena Walsh y Juan Ramón Jiménez: desencuentros y encuentros”. Cuadernos LIRICO, n.º 9, 2013. https://doi.org/10.4000/lirico.1197 DOI: https://doi.org/10.4000/lirico.1197

Crogliano, María Eugenia. “Estudio preliminar”. Antología de la poesía argentina. Siglos XIX y XX. Buenos Aires, Editorial Kapelusz, 1980, pp. 5-32.

Del Gizzo, Luciana. “El 40, historia de una generación antivanguardista”. Caderno De Letras, (39), 2021, pp. 353-365. https://doi.org/10.15210/cdl.v0i39.20255 DOI: https://doi.org/10.15210/cdl.v0i39.20255

Fernández Chalá, Mabel. Un álamo solitario. Buenos Aires, Ediciones Ángel, 1947.

García Gutiérrez, Rosa. “Presentación”. Juan Ramón Jiménez e Hispanoamérica. Diálogos, exilios, resiliencia, Rosa García Gutiérrez (ed.), Huelva, Universidad de Huelva, 2018, pp. 13-18.

González Lanuza, Eduardo, “Reseña de Ricardo Gullón, Conversaciones con Juan Ramón, Madrid: Taurus, 1958”. Revista Sur, 260, 1959, pp. 87-88.

Jiménez, Juan Ramón. “Prólogo”. Helena Muñoz Larreta, Sonetos en carne viva. Buenos Aires, Sudamericana, 1950.

Lanz, Juan José. “«El ondear del aire»: Juan Ramón Jiménez y la poesía española de posguerra (1939-1960)”. Bulletin hispanique 111-2, 2009, pp. 473-518. http://journals.openedition.org/bulletinhispanique/1017 DOI: https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.1017

Morán Rodríguez, Carmen. Juan Ramón Jiménez y la poesía argentina y uruguaya en el año 48 (historia de una antolojía nunca publicada). Madrid, Visor, 2014.

Morán Rodríguez, Carmen “‘Libertad la Unjida’ y Juan Ramón Jiménez: encuentro del poeta español y Libertad Demitrópulos”. Boletín de la Academia Argentina de Letras, vol. 72, n.º 293-294, 2007, pp. 585-614.

Morán Rodríguez, Carmen “‘Una letra escrita que se me levantaba del papel’: Juan Ramón Jiménez ante las poéticas argentinas y uruguayas en 1948”. Filología, Año XL, 2008ª, pp. 89-110.

Morán Rodríguez, Carmen “Juan Ramón y una joven escondida: la poética de Paulina Ponsowy”. Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 701, 2008b, pp. 31-61.

Muñoz Larreta, Helena. Sonetos en carne viva. Buenos Aires, Sudamericana, 1950.

Nouss, Alexis. La condition de l’exilé. Penser les migrations contemporaines. París, Éditions de la Maison des Sciences de l’Homme, 2015. DOI: https://doi.org/10.4000/books.editionsmsh.5919

Pujol, Sergio. Como la cigarra. Biografía de María Elena Walsh. Buenos Aires, Emecé, 2011.

Reboul, Sara. Este todo absoluto. Buenos Aires, Kraft, 1969.

Reboul, Sara. Espejos y ventanas. Buenos Aires, Dunken, 2017.

Romano, Eduardo, Horacio Becco y Carlos Giordano. El 40. Buenos Aires, Editores Dos, 1965.

Salazar Anglada, Aníbal. “La poesía argentina en la década de 1930: un problema historiográfico”. Acta literaria, n.º 38, 2009, pp. 71-89. https://www.scielo.cl/pdf/actalit/n38/art_06.pdf DOI: https://doi.org/10.4067/S0717-68482009000100006

Suárez Hernán, Carolina. “Las tensiones en la intelectualidad argentina durante los años cincuenta: la revista Contorno frente al grupo Sur”. Romanica Silesiana, vol. 7, n.º 1, 2012, pp. 148-156. https://journals.us.edu.pl/index.php/RS/article/view/5831

Urondo, Francisco. Veinte años de poesía argentina (1940-1960). Buenos Aires, Editorial Galerna, 1968.

Zonana, Víctor Gustavo. “La poesía neorromántica argentina del ‘40: un panorama para pensar sus relaciones con la generación brasileña del `45”. Texto Poético, vol. 17, n.º 34, 2021, pp. 120-155. http://doi.org/10.25094/rtp.2021n34a824 DOI: https://doi.org/10.25094/rtp.2021n34a824

Descargas

Publicado

29-01-2025

Cómo citar

Puppo, M. L. (2025). Tres poetas “escondidas” en el oasis porteño de Juan Ramón Jiménez. Revista Letral, (35), 130–148. https://doi.org/10.30827/rl.v0i35.31269