Caligrafías de la noche
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i14.3811Palabras clave:
Alejandra Pizarnik, ReseñaResumen
"La enorme fascinación que ejercen la obra y la figura de Alejandra Pizarnik se debe en buena parte al mito autobiográfico que la propia autora impulsó en sus apariciones públicas y en su escritura. Su temprana identificación como enfant terrible de las letras argentinas se cimienta en una constelación de epítetos que inscriben sus poemas en la tradición nocturna y visionaria de los poetas malditos: “la de los ojos abiertos”, “la náufraga dichosa”, “la viajera”, “la enamorada del viento”, “la hermosa autómata”. Como lo advirtió César Aira (1998), mediante el uso y el abuso de este tipo de fórmulas, la estrategia de Pizarnik consistió en crear un “sujeto personaje” que se fracciona en un sinfín de inquietantes niñas, sonámbulas y muñecas..."Descargas
Citas
Reseña de Mariana Di Ció, Une calligraphie des ombres. Les manuscrits d’Alejandra Pizarnik. Saint-Denis, Presses Universitaires de Vincenne, Collection « Manuscrits modernes », 2014. 364 pp.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Letral es una publicación de acceso abierto e inmediato totalmente gratuita, tanto para quien lee como para quien publica. Los autores y las autoras no pagan ningún tipo de tasa por el proceso editorial de sus artículos. Permitimos la lectura, descarga, copia, distribución, impresión, búsqueda, enlace o reutilización con fines no comerciales de todos los trabajos publicados, siempre que se citen la autoría, la revista y el órgano editor. Recomendamos encarecidamente la difusión de los artículos en redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.) y científicas (ResearchGate, Academia.edu, etc.), repositorios institucionales universitarios y otros repositorios públicos, blogs y webs personales o institucionales, Google Scholar, ORCID, ResearchID, ScopusID, etc. En cualquier caso, la propiedad intelectual de los artículos y los posibles derechos económicos derivados de ellos son exclusivamente de sus autores.