Contenido principal del artículo

Emmanuelle Sinardet
Universidad de Paris Ouest Nanterre - La Défense
Francia
Núm. 11 (2013): Misceláneo, Miscelánea, Páginas 176-191
DOI: https://doi.org/10.30827/rl.v0i11.3758
Recibido: Oct 30, 2015 Aceptado: Oct 30, 2015 Publicado: Dec 1, 2013
Derechos de autor

Resumen

El cuento Angelote, amor mío del ecuatoriano Javier Vásconez no sólo remite a la tradición de la confesión por desvelar lo escondido, sino también porque rebasa en una forma de profesión de fe. La confesión la asume un « yo » que profiesa fidelidad y amor, un amor homosexual transgresivo y hasta entonces callado. Sin embargo, a la inversa de la confesión religiosa, la profesión de fe no reintegra a « yo » en la comunidad; al contrario, desafía a ésta. La palabra confesional apunta a derrumbar el concepto de verdad reduciéndolo a un juego de máscaras sociales, y va mostrando otra realidad que se convierte en LA verdad. El discurso de la confesión, elaborado en el marco de implacables relaciones de poder, va constituyendo el espacio de exposición de una voz diferente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Citas

Artieda Santacruz, Pedro (2002). La homosexualidad masculina en la narrativa ecuatoriana, Tesis de Maestría bajo la tutela de Rodrigo Tenorio Ambrossi. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar.

Astudillo, Alejandra (1999). Nuevas aproximaciones al cuento ecuatoriano de los últimos 25 años. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar -Corporación editora nacional, Serie Magíster, vol. 8.

Bottaro, Mayra Gisela (2001). “La ironía como artificio constructivo en Cinco horas con Mario de Miguel Delibes”, en GrammaVirtual, Publicación de la Facultad de Filosofía, Historia y Letras de la Universidad de Salvador, n°3, artículo en línea, http://www.salvador.edu.ar/gramma/3/ua1-7-gramma-01-03-14.htm

De Cortanze, Gérard (2005). Le monde du surréalisme. Paris: Editions Complexe.

Gasparini, Philippe (2008). L’autofiction, une aventure du langage. Paris: Seuil, coll. Poétique.

Palacio, Pablo (1976). Obras completas. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Quintero, David (1988). « “Un hombre muerto a puntapiés”: lectura introductoria», en Revista iberoamericana, n°144-145, artículo en línea, revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.../4649

Vásconez, Javier (2011). Angelote, amor mío. Quito: Doble Rostro.

Vásconez, Javier (2011). « Interrogatorio », en Común presencia, n°16, artículo en línea, http://comunpresenciaensayos.blogspot.fr/2006/12/interrogatorio.html