Cuando el escritor se convierte en un hacker: impacto de las nuevas tecnologías en la novela española actual. (Vicente Luis Mora y Agustín Fernández Mallo)
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Aarseth, Espen (2004). “La literatura ergódica”, en Sánchez-Mesa Domingo (coord.) 2004, Literatura y cibercultura. Madrid: Arco Libro. Barthes, Roland (1968). “L’effet de Réel”, Communications, 11. 84-89.
––– (1970). S/Z. París: Seuil.
Benjamin, Walter (2003) (1940). Écrits français. París: Gallimard.
Borges, Jorge Luis (2005) (1960). El hacedor. Madrid: Alianza.
––– (2005) (1944). Ficciones. Madrid: Alianza.
Calles, Jara (2011). Literatura de las nuevas tecnologías, aproximación estética al modelo literario español de principios de siglo (2001-2011), tesis de doctorado dirigida por José Luis Molinuevo y defendida en Salamanca en 2011, disponible en http://hdl.handle.net/10366/110856, consultado el 15/11/2012.
Champeau, Geneviève (2011). “Narratividad y relato reticular en la novela española actual”, Nuevos derroteros de la narrativa española actual, Carcelen Jean-François, Champeau Geneviève, Tyras Georges, Valls Fernando (eds). Zaragoza: Prensas universitarias de Zaragoza.
Claro, Christophe (2008). Madman Bovary. París: Verticales.
Compagnon, Antoine (1979). La seconde main ou le travail de la citation.París: Seuil.
Deleuze Gilles, Guattari Félix (1980). Mille plateaux. París: Éditions de
Minuit.
Eco, Umberto (1979). Lector in fabula. París: Grasset.
Fernández Mallo, Agustín (2006). Nocilla Dream. Barcelone: Candaya.
––– (2008). Nocilla Experience. Madrid: Alfaguara.
––– (2009). Nocilla Lab. Madrid: Alfaguara.
––– (2011). El hacedor (de Borges), Remake. Madrid: Alfaguara.
Ferré Juan, Francisco (2011). « Carta de protesta a la Señora Kodama por la retirada de “El hacedor, remake” », El hombre que salió de la tarta. Disponible en http://blogs.alfaguara.com/fernandezmallo/2011/10/06/carta-por-la-retirada-de-el-hacedor-remake/, consultado el 15 /11/12.
Genette, Gérard (1982). Palimpsestes. París: Seuil.
Lafon, Pierre (1990). Borges ou la réécriture. París: Seuil.
Mora, Vicente Luis (2007). Circular 07. Las afueras. Córdoba: Berenice.
––– (2010). Alba Cromm. Barcelona. Seix Barral.
––– (2012). El Lectoespectador. Barcelona. Seix Barral.
Morizot, Jacques (2004). Interfaces : Texte et image. Rennes: Presses universitaires de Rennes.
Pantel, Alice (2013). Mutations contemporaines du roman espagnol: Vicente Luis Mora et Agustín Fernández Mallo, tesis de doctorado dirigida por Jean-François Carcelen y defendida en la Universidad Montpellier en 2012, disponible en http://tel.archives-ouvertes.fr/docs/00/82/42/07/PDF/2012_pantel_diff.pdf, consultado el 20/08/2012.
Perloff, Marjorie (2010). Unoriginal Genius: poetry by other means in the new Century. Chicago: The University of Chicago Press.
Vila, Matas Enrique (2010). Dublinesca. Barcelona: Seix Barral.