El amor sáfico en tres obras de Marina Tsvietáieva. Estudio comparado de La amiga, Carta a la Amazona y El relato de Sóniechka

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30827/impossibilia.272024.29758

Palabras clave:

Tsvietáieva, Literatura comparada, escritura sáfica, literatura rusa, Edad de Plata

Resumen

Este artículo busca analizar los elementos sáficos en la obra de Marina Tsvietáieva desde una perspectiva teórica y comparada, con especial foco en el tema del deseo y los motivos que lo acompañan en sus diferentes formas. Para ello profundizaremos en la cuestión a través del estudio del poemario La amiga, Carta a la Amazona (1932) y El relato de Sóniechka. Estas tres obras representan tres formas distintas de formalizar el tema de las relaciones sáficas en la escritura de la autora y, en consecuencia, operan con diferentes dispositivos de artificio que afectan a la presencia y evolución de los diversos motivos asociados al tema, como los roles de la mayor y la menor en el amor sáfico, la dimensión erótica del deseo o la importancia gestual de las manos como motivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BURGIN, Diana (1991). Signs of a Response: Two Possible Parnok Replies to Her "Podruga". The Slavic and East European Journal, (35), 214-227.

BURGIN, Diana (1995). Mother Nature versus the Amazons: Marina Tsvetaeva and Female Same-Sex Love. Journal of the History of Sexuality, (6), 62-88.

BURGOS, Elizabeth (ed.) (1991). Carta a la amazona y otros escritos franceses. Madrid: Hiperión.

CIXOUS, Hélène (1991a). Readings: The Poetics of Blanchot, Joyce, Kafka, Kleist, Lispector, and Tsvetayeva. Minneapolis: University of Minnesota Press.

CIXOUS, Hélène (1991b). La bella y los héroes la bella y los eros la bella y los ceros. En TSVIETÁIEVA, Marina. Carta a la Amazona (141-155). Madrid: Hiperión.

EVGRASHKINA, Ekaterina (2011). «Сафическиӣ» дискурс: ключи к пониманию некоторых текстов С. Я. Парнок и М. И. Цветаевоӣ («Saficheski» diskurs: kliuchi k ponimaniu nekotorij tekstov S. Я. Párnok i M. I. Tsvietáievoi. Discurso «sáfico»: claves para entender los textos de S. Я. Párnok y M. I. Tsvietáieva). Современыӣ дискурс анализ (2), 49-56.

LUQUE, Aurora (ed.) (2020). Poemas y testimonios. Acantilado: Madrid.

PÁRNOK, Sofía (1983). Стихи Парнок к Цветаевоӣ (Stiji Párok k Tsvietáievoi. Poemas de Párnok a Tsvietáieva). En POLYAKOVA, Sofia. Незакатные оны дни: Цветаева и Парнок (Nezakatnye ony dni: Tsvietáieva i Párnok. Aquellos días sin ocaso: Tsvietáieva y Párnok). Ardis: Michigan.

MCCORKLE, Karina (2019). Those Strange Moscow Ladies: Queer Identity in the Poetry of Tsvetaeva and Parnok. [Tesis doctoral]. Carolina del Norte: University of Northe Carolina at Chapel Hill.

TSVIETÁIEVA, Marina (1983). М. Цветаева «Подруга» (M. Tsvietáieva «Podruga». M. Tsvietáieva «La amiga»). En POLYAKOVA, Sofia. Незакатные оны дни: Цветаева и Парнок (Nezakatnye ony dni: Tsvietáieva i Párnok. Aquellos días sin ocaso). Ardis: Michigan.

TSVIETÁIEVA, Marina (1987). Índices terrestres. París: Clémence Hiver.

TSVIETÁIEVA, Marina (1991a). El diablo. Madrid: Alianza.

TSVIETÁIEVA, Marina (1991b). Carta a la Amazona y otros escritos. Madrid: Hiperión.

TSVIETÁIEVA, Marina (2002). El relato de Sóniechka. Barcelona: Universitat Jaume I.

TSVIETÁIEVA, Marina (2012). Cartas del verano de 1926. Barcelona: Minúscula.

Descargas

Publicado

2024-05-30

Cómo citar

Arango Serrano, B. (2024). El amor sáfico en tres obras de Marina Tsvietáieva. Estudio comparado de La amiga, Carta a la Amazona y El relato de Sóniechka. Impossibilia. Revista Internacional De Estudios Literarios, (27), 168–180. https://doi.org/10.30827/impossibilia.272024.29758