Avisos
-
2025-04-07Estimadas/os investigadoras/es de Impossibilia: Desde la dirección Impossibilia queremos informarles de que la revista ha entrado directamente al Q2 en SJR en la categoría Literature and Literary Theory (además de Q3 en Cultural Studies y Q3 en Arts and Humanities Miscellaneous). Tras ser incluida en Scopus el año pasado, suma este reconocimiento a su presencia en Web of Science o el sello de la FECYT. Un cordial saludo, Equipo editorial de Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios Leer más acerca de Impossibilia entra directamente al Q2 en el Scimago Journal & Country Rank (SJR)
-
Call for papers: Tierras lentas. Alteraciones y alternativas espaciotemporales en la literatura en español del siglo XXI
2025-01-09CONVOCATORIA Nº 30: Tierras lentas. Alteraciones y alternativas espaciotemporales en la literatura en español del siglo XXI
Descargar Call for Papers
Leer más acerca de Call for papers: Tierras lentas. Alteraciones y alternativas espaciotemporales en la literatura en español del siglo XXI -
Impossibilia sigue recibiendo artículos para el número 29 hasta el 15 de enero
2024-12-16La revista Impossibilia seguirá recibiendo artículos para la sección miscelánea, así como el número monográfico Mujeres en el arte secuencial y la narrativa gráfica en el ámbito hispano, hasta el 15 de enero
Leer más acerca de Impossibilia sigue recibiendo artículos para el número 29 hasta el 15 de enero -
La revista Impossibilia incluida en Scopus
2024-11-30La revista Impossibilia ya aparece incluida en Scopus. Supone un paso más hacia la consolidación de esta publicación, ya incluida, entre otras, en Web of Science (ESCI) y que ha recibido el sello de calidad de la FECYT un año más.
Leer más acerca de La revista Impossibilia incluida en Scopus -
Publicado el número 28 de Impossibilia
2024-11-30Se ha publicado el número 28 de Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios, con el monográfico "Cuando el acorde llega": literatura y canción popular contemporánea", coordinado por Pablo Núñez Díaz (Universidad de Oviedo, España) y Sabrina Riva (Universidad de Mar del Plata, Argentina). Le acompañan en la sección miscelánea textos sobre ciencia ficción latinoamericana, estudios decoloniales, la trilogía del lobo de Angela Carter, Carmen Conde o la memoria histórica en el teatro español.
Leer más acerca de Publicado el número 28 de Impossibilia -
Call for papers: Mujeres en el arte secuencial y la narrativa gráfica en el ámbito hispano (N.29, mayo 2025)
2024-07-22Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios invita a la comunidad investigadora a proponer artículos para el monográfico Mujeres en el arte secuencial y la narrativa gráfica en el ámbito hispano, que será coordinado por Adriana Gordillo (Universidad Minnesota State University, Mankato-Estados Unidos) y Carlos Mario Mejía Suárez (Gustavus Adolphus College-Estados Unidos).
El monográfico número 29 de Impossibilia aborda cómo la narrativa gráfica, el cómic, o el arte secuencial se han convertido en una de las industrias globales más pujantes de las últimas décadas, alcanzando ventas billonarias en 2020. Su producción y consumo masivo lo hacen un espacio clave de discusión y difusión de ideas que nos permitirá hacer una radiografía cultural del mundo hispano. Este medio híbrido, que combina texto e imagen, fomenta discusiones que van desde la valoración estética (visual y escrita) a la teoría de respuesta del lector, las discusiones sobre la industria de masas, la influencia de las redes sociales y el crecimiento de un nuevo mercado editorial hasta los análisis temáticos y simbólicos de las obras.
Leer más acerca de Call for papers: Mujeres en el arte secuencial y la narrativa gráfica en el ámbito hispano (N.29, mayo 2025) -
Se publica el número 27 de Impossibilia, con un monográfico titulado "Reescrituras y reciclajes feministas en la literatura y las artes contemporáneas"
2024-06-12Un monográfico coordinado por Isabel González Gil y Julia Ori, cinco artículos de miscelánea y cuatro reseñas.
Leer más acerca de Se publica el número 27 de Impossibilia, con un monográfico titulado "Reescrituras y reciclajes feministas en la literatura y las artes contemporáneas" -
María Andrea Giovine, miembro del equipo editorial, directora de la Biblioteca Nacional de México y del Instituto de Investigaciones Bibliográficas
2024-04-01Felicitamos a María Andrea Giovine, miembro de nuestro equipo editorial, por su reciente nombramiento como directora de la Biblioteca Nacional de México y del Instituto de Investigaciones Bibliográficas.
Leer más acerca de María Andrea Giovine, miembro del equipo editorial, directora de la Biblioteca Nacional de México y del Instituto de Investigaciones Bibliográficas -
Impossibilia, Q2 en Dialnet Métricas (Filologías) y renovación de su web
2023-11-19Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios, ha recibido la clasificación Q2 en el área de Filologías dentro de Dialnet Métricas. Suma otro reconocimiento más tras obtener el Sello de Calidad de la FECYT este mismo año.
Asimismo, se ha producido una actualización de la web de la revista, adaptándola a los nuevos criterios de calidad internacionales.
Les recordamos que hasta el 15 de diciembre de 2023 está abierta la convocatoria para recibir artículos para el monográfico Reescrituras y reciclajes feministas en la literatura y las artes contemporáneas.
Leer más acerca de Impossibilia, Q2 en Dialnet Métricas (Filologías) y renovación de su web -
Impossibilia recibe el sello de calidad de la FECYT
2023-09-24Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios, logra el sello de calidad editorial de la FECYT. Se suma a Web of Scienca (ESCI) y otros indicadores de calidad.
Leer más acerca de Impossibilia recibe el sello de calidad de la FECYT