Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío es un texto original que no ha sido publicado previamente ni está siendo sometido a consideración por ninguna otra revista o medio digital o electrónico .
  • El texto cumple con los requisitos formales, estilísticos, bibliográficos y de extensión expuestos en las Normas de estilo.
  • Los artículos y reseñas se entregarán en .doc o .docx (Word de Microsoft Office).
  • Siempre que sea posible, se proporcionarán las direcciones URL de las referencias
  • El texto cumple con los requisitos de anonimato: sin nombre de autor/a, ni filiación, ni autorreferencias. Ver Normas de estilo .
  • Incluir en los Metadatos personales el ORCID (https://orcid.org/) y los datos del Proyecto o Programa del que surge el artículo.

Monográfico

Se emiten dos convocatorias por año (primavera y otoño) para la recepción de artículos sobre un tema específico para la sección Monográfica.

Los artículos recibidos originales, nunca publicados ni en proceso de evaluación por ningún medio impreso o digital.

Deberán tener una extensión mínima de texto de 33.000 con caracteres incluyendo los espacios y máxima de 40.000 caracteres incluyendo los espacios.

Miscelánea

Esta sección está abierta a artículos dedicados a temáticas literarias diversas, tanto
trabajos de carácter teórico como estudios críticos, históricos y comparados.

Interacciones Artísticas

La literatura a lo largo de toda su historia ha mantenido acercamiento y comunicación con las otras artes, desde las visuales hasta la música. Se propone aquí un espacio en donde dialogar sobre estas interacciones, cómo nacen, cómo se desarrollan y sobre todo cuáles son sus frutos más ejemplares.

Reseñas

Espacio para comentar libros de reciente publicación sobre estudios literarios, teoría de la literatura, crítica literaria, literatura comparada e historia de la literatura.

Tendrán una extensión de 8.000-10.000 caracteres con espacios.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines, a menos que sea por obligación legal.

Si se registra como autor/a o evaluador/a, la finalidad será gestionar la realización de las correspondientes funciones relacionadas con la revista en la que se registra.

Si se registra como lector/a, la finalidad será enviarle información sobre la revista en la que se registra.

Usted puede acceder a sus datos, rectificarlos, suprimirlos, solicitar la portabilidad de los datos o solicitar la limitación de los tratamientos.