“Tengo fe en lo que creo”: Rafael Alberti en el escenario de la poesía de Rafael Alberti
DOI:
https://doi.org/10.32112/2174.2464.2017.145Palabras clave:
Rafael Alberti, Literatura española contemporánea, Poesía, Ironía, representación, Yo lírico, AutoficciónResumen
El presente texto se dedica a dos composiciones de Rafael Alberti en las que el yo lírico exhibe el nombre propio del poeta: el poema “¡El tonto de Rafael!” (1928), y el poema escénico “El sexagenario” (1963-1965). A partir del marco de los estudios de autoficción (Alberca, 2007), entendida como un fenómeno amplio, que no se circunscribe al género narrativo sino que también se puede leer en la poesía (Scarano, 2011; Leuci, 2015; Lucifora, 2013), analizamos cuáles son los efectos que conlleva el hecho de que el poeta haya elegido nombrar el yo lírico como a sí mismo. Intentaremos demostrar que el movimiento autoficcional en Alberti se conforma no sólo como autoironía, sino que revela una reflexión sobre el arte literario, puesto que se trata de un yo que se interroga, se burla y se admite como creación para, en última instancia, cuestionar las presuntas certezas de la representación artística.