El Quijote, juego semiótico. En el cuarto centenario de la muerte de Cervantes
DOI:
https://doi.org/10.30827/impossibilia.vi11.23244Palabras clave:
géneros literarios, escritura, retórica, elementos léxicos, espacio discursivoResumen
El Quijote excluye toda clasificación dentro de los géneros tradicionales por tratarse de un modo peculiar de re-producción de muy diferentes modelos de escritura. En efecto, bajo el pretexto –nada original en el momento de su escritura-- de mera parodia de los libros de caballería, el Quijote constituye un auténtico Literaturroman (Werner Krauss, 1959) en que se ofrece como materia novelable todo un panorama literario de su tiempo. Esta dimensión de la novela cervantina no se da sólo al nivel de la historia por cuanto se relatan las acciones de un loco que, en su patológica distorsión de la lectura, confunde ficción y realidad; abarca también el nivel narrativo.