Las dificultades de los futuros maestros ante la LIJ: el ejemplo de Alfanhuí
DOI:
https://doi.org/10.32112/2174.2464.2014.107Palabras clave:
Literatura infantil y juvenil, educación literaria, lectura literaria, futuras/os docentes, AlfanhuíResumen
Una de las características propias de la literatura infantil y juvenil es la presencia de un adulto que facilite el contacto con los libros y acompañe la lectura cuando sea necesario. La relevancia de esta función determina la necesidad de que los mediadores, en concreto los maestros, posean una sólida competencia literaria y la capacidad de transmitir el gozo de leer. Los más recientes estudios acerca de los hábitos lectores de los estudiantes de Magisterio en España revelan un progresivo deterioro de su hábito lector, un incremento de las dificultades para interpretar la obra literaria y un creciente desinterés por la lectura. Estas limitaciones, y así lo pone de manifiesto el presente artículo, alcanzan la valoración que hacen de la LIJ, como evidencia su lectura de Industrias y andanzas de Alfanhuí, de Rafael Sánchez Ferlosio.