Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Acerca de
Sobre la revista
Políticas editoriales
Estatutos de la revista
Equipo editorial
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Archivos
Indexaciones
Agradecimiento a revisoras y revisores
Publication Ethics and Malpractice Statement
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Français (Canada)
Italiano
Português (Portugal)
Inicio
Archivos
Núm. 46 (2020): La participación de las mujeres en la actividad minera en América (siglo XVIII)
Núm. 46 (2020): La participación de las mujeres en la actividad minera en América (siglo XVIII)
La participación de las mujeres en la actividad minera en América (siglo XVIII)
Publicado:
2020-12-18
Tabla de contenidos
DOSSIER
Mujeres y minería en la América colonial: una introducción
Isabel María Povea Moreno
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16336
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
11-20
Empresarias mineras de Guanajuato, 1714-1803
Margarita Villalba Bustamante
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.15355
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
21-52
Mineras y parcioneras. La participación de las mujeres en la minería de San Luis Potosí, una aproximación a través de los pleitos, siglo XVIII
Isabel María Povea Moreno
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.15195
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
53-82
Azogueras, trapicheras y dueñas de minas en los centros mineros de Charcas (Bolivia), siglo XVIII
María Concepción Gavira Márquez
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.15196
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
83-110
Mujeres en las minas de oro de Rio de Contas–Bahia, 1720-1750
Katia Lorena Novais Almeida
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.14083
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
111-141
VARIA
Poseer (¿y leer?) libros de civilidad en el siglo XVIII: un análisis a través de las bibliotecas privadas
Mónica Bolufer Peruga
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.7520
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
145-175
La Sala de Millones y la representación del reino en el reinado de Carlos II
Beatriz Cárceles de Gea
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.6644
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
177-212
¿Estudiada bicefalia y proceso de civilización? una hipótesis a través del estudio del ejercicio del poder del marquesado de los Vélez en el reino de Murcia (1500-1700)
Domingo de Guzmán Centenero de Arce
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.6747
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
213-238
El matrimonio, entre concierto y secreto: lecturas áureas de la familia moderna
Mariela Fargas Peñarrocha
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.7612
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
239-262
El tercer viaje a Italia de Rodrigo de Mendoza, I marqués del Cenete
Estefanía Ferrer del Río
Albert Ferrer Orts
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.7532
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
263-279
Roces entre la jurisdicción eclesiástica y la real durante el episcopado de fray Alonso Bernardo de los Ríos y Guzmán (1677-1692)
Moisés Lillo Vicente
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.7878
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
281-308
Ventas, mesones y posadas en el reino de Granada (s. XVIII)
Raúl Ruiz Álvarez
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.13690
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
309-345
Al archivo de los condes de Castellar, alfaqueques mayores de la frontera de Castilla
Antonio Sánchez González
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.15351
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
347-379
El recuerdo de la Guerra de Granada (1482-1492) en la cronística peninsular del siglo XVI
J. Fernando Tinoco Díaz
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.7202
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
381-406
Entre el deber y la defensa del privilegio. Nobleza y exención fiscal en Andalucía (ca. s. XV-principios del XVI)
José Manuel Triano Milán
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.6797
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
407-433
DOCUMENTOS
Las Alpujarras después de la “rebelión”: la visita pastoral de 1575
Andrea Arcuri
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.8520
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
437-449
La locura popular en la Ilustración hispánica. Reflexiones en torno a la obra
Los Locos de Granada
Julen Ibarburu Antón
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.6864
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
451-471
BIBLIOGRAFIA HISTORICA
ALABRÚS IGLESIAS, Rosa María, Juliana Morell.
De niña prodigio a maestra de las emociones
. Sant Cugat (Barcelona), Arpegio, 2020, 109 pp. ISBN: 978-84-15798-42-2
María Ángeles Pérez Semper
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16964
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
475-476
ALLOZA APARICIO, Ángel, FERNÁNDEZ IZQUIERDO, Francisco y GARCÍA GUERRA, Elena (eds.),
A la sombra de la fiscalidad. Estudios sobre apropiación y gestión de rentas y patrimonios en Castilla. Siglos XV-XVII
. Madrid, Sílex, 2019
Antonio Jiménez Estrella
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16965
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
477-482
ALVEAL, Carmen y DIAS, Thiago (Org.).
Espaços Coloniais: domínios, poderes e representações
. São Paulo, Alameda, 2019, 360 pp. ISBN: 978-85-7939-637-3
Fidel Rodríguez Velásquez
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16966
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
483-485
CEBREIRO ARES, Francisco,
El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808). Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario
. París, Université Paris-Sorbonne, Éditions Hispaniques, 2020, 261 pp. ISBN: 978-2-85355-107-6
Pablo Ortega del Cerro
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16967
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
486-489
DE LEÓN PEREIRA, Cristo José,
La Compañía de Jesús en la Salamanca universitaria (1548-1767). Aspectos institucionales, socioeconómicos y culturales
. Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2020, 852 pp. ISBN: 978-84-1311-155-1.
Julián J. Lozano Navarro
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16968
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
490-493
FAVARÒ Valentina,
Pratiche negoziali e reti di potere: Carmine Nicola Caracciolo tra Europa e America (1694-1725)
. Soveria Mannelli, Rubbettino, 2019, 200 pp. ISBN: 978-88-498-6151-8
Andrea Arcuri
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16969
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
494-496
FRANCO LLOPIS, Borja y MORENO DÍAZ DEL CAMPO, Francisco J.,
Pintando al converso. La imagen del morisco en la península ibérica (1492-1614)
. Madrid, Cátedra, 2019, 479 pp. ISBN: 978-84-376-4036-5.
Rafael M. Pérez García
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16970
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
497-499
GARCÍA BAÑO, Ricardo,
Arcos de esquina en el Renacimiento español. Función, forma y construcción
. Murcia, Universidad de Murcia, 2019, 475 pp. ISBN: 978-84-17865-32-0.
Yolanda Guerrero Navarrete
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16971
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
500-502
GARCÍA GONZÁLEZ, Francisco (ed.),
Vivir en soledad. Viudedad, soltería y abandono en el mundo rural (España y América Latina, siglos XVI-XXI)
. Madrid, Iberoamericana Vervuert, 2020, 520 pp. ISBN: 978-84-9192-010-6.
Inmaculada Arias de Saavedra Alías
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16972
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
503-511
GÓMEZ NAVARRO, Mª Soledad,
Iglesia parroquial y medio rural en el Antiguo Régimen. Nuestra Señora de la Asunción de Palma del Río (Córdoba)
. Madrid, Polifemo, 2020, 534 pp. ISBN: 978-84-16335-71-8.
Julián J. Lozano Navarro
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16973
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
512-514
HERNÁNDEZ FRANCO, Juan y PRECIOSO IZQUIERDO, Francisco (eds.),
Entornos sociales de cambio y ruptura de jerarquías en la nobleza española (siglos XVIII-XIX)
. Madrid, Sílex, 2020, 299 pp. ISBN: 978-84-7737-816-7
Jerónimo Rueda Dicenta
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16974
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
515-518
HERNÁNDEZ GARCÍA, Elizabeth, José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete (1783-1858). Primer presidente del Perú. Lima, Fondo Editorial del Congreso del Perú –Instituto Riva-Agüero– Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019, 309 pp.
Juan B. mores Carredano
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16975
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
519-522
IANNUZZI, Isabella,
Convencer para convertir: la Católica Impugnación de Fray Hernando de Talavera
. Granada, Editorial Nuevo Inicio, 2019, 265 pp. ISBN: 978-84-120514-8-3.
Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16976
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
523-525
LALIENA CORBERA, Carlos, LAFUENTE GÓMEZ, Mario y GALÁN SÁNCHEZ, Ángel (eds.),
Fisco, legitimidad y conflicto en los reinos hispánicos (siglos XIII-XVII)
. Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2019, 484 pp. ISBN: 978-84-17873-77-6.
Federico Gálvez Gambero
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16977
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
526-529
LÓPEZ VELA, Roberto, Ciudades, gentes e intercambios en la Monarquía Hispánica en la Edad Moderna. Santander, Editorial de la Universidad de Cantabria, 2019, 432 pp. ISBN: 978-84-8102-885-0.
Felipe Lorenzana de la Puente
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16978
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
530-536
MANTECÓN MOVELLÁN, Tomás Antonio, TORRES ARCE, Marina y TRUCHUELO GARCÍA, Susana (eds.),
Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano
. Santander, Ediciones Universidad de Cantabria, 2020, 530 pp.
Nere Ione Intxaustegi Jauregi
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16979
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
537-538
MUÑOZ FERNÁNDEZ, Ángela y DEL MORAL VARGAS, Marta (eds.), Cultura material e Historia de las mujeres. Colección “Mujeres, Historia y Feminismos”, Granada, Comares, 2020, 276 pp. ISBN: 978-84-9045-950-8.
Elisa Martínez Vega
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16980
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
539-542
RIELLO, Giorgio y RUBLACK, Ulinka (eds.),
The right to dress. Sumptuary laws in a global perspective, c. 1200 – 1800
. Cambridge, Cambridge University Press, 2020, 505 pp. ISBN: 978-1-108-46927-2.
Rebeca García Haro
DOI:
https://doi.org/10.30827/cnova.v0i46.16981
Publicado:
Dec 15, 2020
páginas
543-547