Actuaciones de éxito para superar la exclusión a través de la participación de la comunidad. La transformación del ghetto
DOI:
https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v3i4.956Palabras clave:
actuaciones de éxito, ghetto, dialogo igualitarioResumen
En un barrio de Albacete con fuertes indicadores de exclusión, en la actualidad se está llevando a cabo una transformación en todas las áreas sociales. Convirtiéndose, por tanto, en un modelo de referencia a nivel europeo para superar el ghetto. Este proceso ha sido posible, fundamentalmente gracias a dos aspectos clave sobre los que se profundizará en el artículo. Primero, la introducción de actuaciones de éxito basadas en evidencias científicas para la superación de desigualdades sociales y la transformación del ghetto. Segundo, la inclusión de las todas las voces en el diseño de las políticas a implementar, de forma que los mismos destinatarios/as de las distintas intervenciones tomen parte activa en la toma de decisión. En este proceso de reflexión y decisión, que ha reunido a una gran diversidad de personas, destaca el papel de los y las trabajadoras sociales como punto nodal de una intensa red de interacciones, que permite conectar las necesidades reales de las población con los recursos y servicios existentes a nivel individual, grupal y comunitario a través del consenso.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las personas autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Las personas autoras conservan los derechos de autoría, garantizando a Trabajo Social Global-Global Social Work el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al preceso editorial.
- Autores y autoras conocen que su obra se publica bajo una Licencia Creative Commons que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.
- Los/as autores/as ceden a Trabajo Social Global-Global Social Work los derechos de explotación de la obra que haya sido publicada en esta revista, autorizando a la Editorial de la misma para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública. Autores y autoras conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los/as autores/as pueden distribuir la versión post-print de la obra publicada en TSG-GSW (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en esta revista.
Los derechos de copyright sobre los textos publicados en Trabajo Social Global-Global Social Work, así como la política editorial de la misma respecto al auto-archivo o depósito en repositorios institucionales o temáticos, están identificados en la base de datos Dulcinea.