Revitalizar o colectivo. Contribuições do Serviço Social Crítico

Autores

  • Melisa Campana-Alabarce Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v13.28358

Palavras-chave:

Serviço Social

Resumo

El presente escrito recoge una serie de reflexiones compartidas con motivo de las I Jornadas “Otros modelos de servicios sociales son posibles”, organizadas por el Colegio Profesional de Trabajadoras y Trabajadores Sociales de Granada, en el mes de febrero de 2023. Su propósito principal es insistir en la necesidad de revitalizar “lo colectivo” en el actual contexto, recuperando para ello algunas contribuciones del Trabajo Social Crítico contemporáneo. Asimismo, este escrito busca poner en valor la infatigable e imprescindible labor que el mencionado Colegio ha sostenido y sostiene en la contienda contra las lógicas individualistas, privatizadoras, patriarcales y neoliberales, que permanentemente amenazan con arrasar con toda garantía de derechos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Melisa Campana-Alabarce, Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina.

Doctora en Trabajo Social por la Universidad de Rosario (Argentina), docente en la Escuela de Trabajo Social de dicha Universidad, e Investigadora asistente en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina. Es Coordinadora del Programa de Estudios sobre Gubernamentalidad y Estado en la Facultad de Ciencia Política y RRII de la misma Universidad y Directora de la Revista de Trabajo Social “Cátedra Paralela”.

Referências

Ahmed, S. (2019). La promesa de la felicidad. Una crítica cultural al imperativo de la alegría. Caja Negra.

Butler, J. (2017). Cuerpos aliados y lucha política. Hacia una teoría performativa de la

asamblea. Paidós.

Campana, M. (2021). Crítica y resistencias: ¿cuáles son las trincheras posibles?

Propuestas Críticas en Trabajo Social - Critical Proposals in Social Work 1(1), 12-27.

Cuello, N. (2019). El futuro es desilusión. En S. Ahmed, La promesa de la felicidad. Una crítica cultural al imperativo de la felicidad (pp.11-20). Caja Negra.

Foucault, M. (1991). Discipline and Punish: The Birth of the Prison. Penguin.

Hermida, M. E. (2015). El Humanismo como obstáculo epistemológico del Trabajo Social: Una lectura crítica del texto “Humanismo y Trabajo Social” de Ezequiel Ander-Egg. Cátedra Paralela, 12, Article 12. https://doi.org/10.35305/cp.vi12.214

Matus, T. (2018). Punto de Fuga. Imágenes dialécticas de la crítica en el Trabajo Social

contemporáneo. Espacio.

Publicado

2023-12-21

Como Citar

Campana-Alabarce, M. (2023). Revitalizar o colectivo. Contribuições do Serviço Social Crítico. Trabajo Social Global-Global Social Work, 13, 1–10. https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v13.28358

Edição

Secção

Praxis
Bookmark and Share