“Malinches y Guadalupanas”: representaciones sobre la figura maternal entre los niños y niñas de la calle en la ciudad de México

Autores/as

  • María Espinosa-Spínola Universidad de Granada (España)

DOI:

https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v3i4.949

Palabras clave:

Infancia de la calle, representaciones de género, figura maternal

Resumen

A partir del trabajo de campo realizado con la infancia en situación de calle en México Distrito Federal, mi intención al escribir este artículo es reflexionar sobre las representaciones que tanto niños, como niñas tienen acerca de sus madres y cómo estas, están íntimamente relacionadas con la construcción de la sexualidad femenina en la cultura mexicana, donde existen dos arquetipos representativos de las mujeres, hablamos de la “Malinche” y la “Virgen de Guadalupe”. Símbolos con connotaciones morales diversas que han configurado los mandatos de género en la sociedad mexicana.

Un análisis desde la mirada feminista que pretende mostrar la relación existente entre la simbología de la sexualidad de las mujeres mexicanas, la figura maternal y las causas que intervienen en la decisión de niños y niñas a la hora de abandonar sus hogares. Una articulación necesaria a desentrañar  si entendemos que la intervención en Trabajo Social conlleva comprender la realidad y la  mirada de nuestros interlocutores.

Descargas

Biografía del autor/a

María Espinosa-Spínola, Universidad de Granada (España)

Doctora en Antropología Social y Cultural por la Universidad deGranada. Realizó su trabajo de campo antropológico en México D.F. con una Beca de laSecretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México. Es Profesora delDepartamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Granada.Miembro del grupo de investigación SEJ430 OTRAS. Perspectivas Feministas enInvestigación Social.

Descargas

Publicado

2013-06-30

Cómo citar

Espinosa-Spínola, M. (2013). “Malinches y Guadalupanas”: representaciones sobre la figura maternal entre los niños y niñas de la calle en la ciudad de México. Trabajo Social Global-Global Social Work, 3(4), 75–94. https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v3i4.949

Número

Sección

Artículos
Bookmark and Share