[es] Los fundamentos normativos de las profesiones y los deberes de los trabajadores sociales
Contenido principal del artículo
Vol. 1 Núm. 1 (2010), Artículos, Páginas 10-38
Recibido: Jun 28, 2013
Publicado: Jun 4, 2010
Resumen
En este artículo presento un esbozo de estructura de los valores del trabajo social que hagan posible una justificación racional de sus deberes y responsabilidades. Dicha estructura nos permite elaborar una concepción de la ética profesional que pone de relieve las facetas institucionales de los fundamentos de la práctica profesional. En ella, encuentran su lugar principios, reglas, normas, etc. y así surge una visión general de sus exigencias y relaciones. Por último, se realizan algunas reflexiones sobre la identidad profesional y los compromisos básicos con el cambio social que se deducen de la teoría sobre los fundamentos normativos del trabajo social que he ofrecido.
I sketch a theoretical framework for social work values that make possible a rational justification for duties and responsibilities. It enables us to develop an approach to professional ethics stressing the institutional aspects of the ground for professional practice. Principles, rules, norms, etc. find their place in such framework and so a comprehensive understanding of its requirements and relations emerge. Some remarks, finally, on professional identity and basic commitments to social reform are deduced from the basic account of the normative foundations for social work I offer.
Palabras clave:
Values, duties, quality of life, moral dilemmas, professional identity // Valores, deberes, calidad de vida, dilemas morales, identidad profesional
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Salcedo Megales, D. (2010). [es] Los fundamentos normativos de las profesiones y los deberes de los trabajadores sociales. Trabajo Social Global-Global Social Work, 1(1), 10–38. https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v1i1.901