Reseña: Ioakimidis, V., & Wyllie, A. (Eds.) (2023). Social Work’s Histories of Complicity and Resistance. A Tale of Two Professions. Policy Press
DOI:
https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v15.34245Descargas
Citas
Consejo General del Trabajo Social. (2020a). Código deontolóxico de Traballo Social. Edición bilingüe castellano-gallego [4ª edición]. Consejo General del Trabajo Social.
Consejo General del Trabajo Social. (2020b, noviembre 6). Nuevos temas para la Agenda Global de Trabajo Social 2020-2030. https://www.cgtrabajosocial.es/noticias/nuevos-temas-para-la-agenda-global-de-trabajo-social-2020-2030/6398/view
Dettlaff, A.J., & Copeland, V. (2023). The oppressive history of “child welfare” systems and the need for abolition. In V. Ioakimidis & A. Wyllie (Eds.), Social Work’s Histories of Complicity and Resistance. A Tale of Two Professions (pp. 54-72). Policy Press.
Ioakimidis, V., & Wyllie, A. (2023). Learning from the past to shape the future: uncovering social work’s histories of complicity and resistance. In V. Ioakimidis & A. Wyllie (Eds.), Social Work’s Histories of Complicity and Resistance. A Tale of Two Professions (pp. 3-28). Policy Press.
Kuhlmann, C. (2023). Social services in Nazi Germany and the role of social workers between complicity and rare resistance. In V. Ioakimidis & A. Wyllie (Eds.), Social Work’s Histories of Complicity and Resistance. A Tale of Two Professions (pp. 97-108). Policy Press.
Martínez-Herrero, M.I. (2023). Social assistance in Franco’s fascist Spain (1939-75): a history of social control, family segregation and stolen babies. In V. Ioakimidis & A. Wyllie (Eds.), Social Work’s Histories of Complicity and Resistance. A Tale of Two Professions (pp. 109-120). Policy Press.
Noble, C. (2023). Reconciling systemic abuse of children and young women with social work’s commitment to a human rights transformative perspective. In V. Ioakimidis & A. Wyllie (Eds.), Social Work’s Histories of Complicity and Resistance. A Tale of Two Professions (pp. 41-53). Policy Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Breogán Riobóo-Lois

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las personas autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Las personas autoras conservan los derechos de autoría, garantizando a Trabajo Social Global-Global Social Work el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al preceso editorial.
- Autores y autoras conocen que su obra se publica bajo una Licencia Creative Commons que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.
- Los/as autores/as ceden a Trabajo Social Global-Global Social Work los derechos de explotación de la obra que haya sido publicada en esta revista, autorizando a la Editorial de la misma para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública. Autores y autoras conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los/as autores/as pueden distribuir la versión post-print de la obra publicada en TSG-GSW (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en esta revista.
Los derechos de copyright sobre los textos publicados en Trabajo Social Global-Global Social Work, así como la política editorial de la misma respecto al auto-archivo o depósito en repositorios institucionales o temáticos, están identificados en la base de datos Dulcinea.