El editor de revistas de arquitectura en la era de Google

Autores/as

  • David Arredondo Garrido Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.30827/3138

Palabras clave:

Edición, revistas arquitectura, TICs, redes sociales, participación

Resumen

Las revistas de arquitectura tienen un papel clave tanto en la enseñanza como en la difusión y crítica de la actividad de los profesionales de esta disciplina. Esta notable influencia evolucionó, casi en paralelo a la propia labor de los arquitectos, de manera muy interesante durante todo el siglo XX. Los cambios sociales, culturales y, sobre todo, tecnológicos de nuestra contemporaneidad no quedan al margen en esta relación. Por ello, este artículo se centra en cómo es el trabajo de los editores de revistas de arquitectura en estas primeras décadas del siglo XXI. Una era dominada por las tecnologías de la información, con Google como paradigma de la influencia de éstas en nuestras vidas, que nos hace cuestionar qué ha cambiado y qué permanece en el concepto más clásico de la labor de edición. Una evolución natural que pretende expandir la dimensión física de las publicaciones y explotar las posibilidades de unos entornos que han revolucionando la manera en la que nos relacionamos con las revistas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

David Arredondo Garrido, Universidad de Granada

Doctor Arquitecto y Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico. Imparte docencia desde 2009 en el Área de Composición Arquitectónica de la Universidad de Granada. Miembro de estudiobnkr, ha colaborado con el estudio de Antonio Jiménez Torrecillas en proyectos como el Museo de Bellas Artes del palacio de Carlos V o la Muralla Nazarí del Alto Albaycín. Ha sido investigador invitado en la Technische Universität Berlin, el Centro Interdisciplinar de Estudios Sociales de la Universidad de Évora, la Universidad Internacional de Andalucía o la Universidad de Málaga. Ha participado en la elaboración del Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea (RAAC) y del SUDOE para la provincia de Granada. Actualmente forma parte del grupo de investigación HUM813 Arquitectura y cultura contemporánea, desde donde desarrolla su investigación en torno a los nuevos modos de intervención en el espacio público y la influencia en ellos de actividades patrimoniales tales como la agricultura.

Descargas

Publicado

2015-06-19

Cómo citar

Arredondo Garrido, D. (2015) «El editor de revistas de arquitectura en la era de Google», SOBRE, 1, pp. 76–88. doi: 10.30827/3138.

Número

Sección

Campo

Artículos más leídos del mismo autor/a