Tipología lingüocultural de los principales errores cometidos por los estudiantes rusohablantes en los textos en inglés

Autores/as

  • Irina V. Korovina Universidad Nacional Estatal de Investigación de Mordovia
  • Alsu Mullina Ogarev Mordovia State University

DOI:

https://doi.org/10.30827/meslav.vi21.23897

Resumen

El artículo preseenta un estudio del problema de la relación entre la mentalidad de la gente, las peculiaridades de su pensamiento y el lenguaje. El trabajo tiene un carácter interdisciplinario, ya que está escrito en la intersección de la lingüística, la lingüística y la etnopsicología. En este sentido, se optó por los métodos y herramientas de diversas ciencias: el método de análisis contextual, el método de muestreo continuo, el análisis comparativo, el método de tipología y el método descriptivo. Los autores examinan las diferentes tipologías de pueblos y culturas y definen las características del habla características de los tipos analizados. Estas características del habla, que se manifiestan en el texto escrito, representan, según los autores, el llamado patrón discursivo condicionado a nivel nacional de los hablantes de una lengua en particular. El artículo presta especial atención a la influencia de la mentalidad del pueblo ruso en la aparición de errores al escribir obras en un idioma extranjero por parte de representantes de este pueblo, es decir, se realizó un análisis exhaustivo de los errores existentes cometidos por los estudiantes de habla rusa al escribir textos en inglés (un idioma extranjero para ellos). El objetivo de este estudio es desarrollar una tipología lingüística y cultural de los principales errores cometidos por los estudiantes rusohablantes en el texto escrito en inglés. El estudio detectó tres principales grupos/tipos de errores. En conclusión, se comparan las características del patrón discursivo impulsado por el país de los hablantes nativos de ruso con las áreas propensas a errores en la compilación de textos en inglés por parte de los estudiantes de habla rusa. Además, como resultado de la investigación, se determinaron las características de la mentalidad y el carácter nacional de las personas que influyen en la aparición de ciertos errores.

Descargas

Biografía del autor/a

Alsu Mullina, Ogarev Mordovia State University

магистрант, кафедра английской филологии, факультет иностранных языков

Citas

Azarova, O. A. (2019). Problema ponimanija i metodika preduprezhdenija oshibok v inojazychnoj pis’mennoj rechi. Evrazijskoe nauchnoe ob”edinenie, 1-4. Retrieved from https://esa-conference.ru/wp-content/uploads/files/pdf/Azarova-Ofeliya-Andranikovna1.pdf

Azimov, Je. G. & Shhukin, A. N. (2009). Novyj slovar’ metodicheskih terminov i ponjatij (teorija i praktika obuchenija jazykam). Moskva: Izdatel’stvo IKAR.

Fowler, J. H. (1899). A manual of essay-writing. London: ADAM AND CHARLES BLACK. Golovin, S. Ju. (1998). Slovar’ prakticheskogo psihologa. Moskva: Harvest.

Hall, E. T. (1976). Beyond culture. Retrieved from https://monoskop.org/images/6/60/Hall_Edward_T_Beyond_Culture.pdf

Hofstede, G. (2011). Dimensionalizing Cultures: The Hofstede Model in Context. Online Readings in Psychology and Culture. Retrieved from http://scholarworks.gvsu.edu/orpc/vol2/iss1/8

Kaplan, R. B. (1972). Cultural thought patterns in intercultural education. Language Learning.

Korovina, I. V. (2020). Nacional’no-obuslovlennyj diskursivnyj pattern russkojazychnyh tekstov. Cuadernos de rusistica espanola, 16, 297-307. Retrieved from https://revistaseug.ugr.es/index.php/cre/article/view/15293

Krys’ko, V. G. (1999). Jetnopsihologicheskij slovar’. Retrieved from http://cult-lib.ru/doc/dictionary/ethnopsychology/fc/slovar-205-2.htm

L’vov, M. R., Goreckij, V. G. & Sosnovskaja, O. V. (2007). Metodika obuchenija russkomu jazyku v nachal’nyh klassah. Moskva: Izdatel’skij centr «Akademija».

Mazneva, O. A. (2007). Praktikum po stilistike russkogo jazyka. Teksty i zadanija. 10-11 klassy: ucheb. posobie dlja klassov gumanitarnogo profilja obshheobrazovatel’nyh uchrezhdenij: profil’noe obuchenie. Moskva: Drofa.

Nisbett, R., Peng, K., Choj, I. & Norenzajan, A. (2011). Kul’tura i sistemy myshlenija: sravnenie holisticheskogo i analiticheskogo poznanija. Psihologicheskij zhurnal, 32(1), 55–86. Retrieved from https://www.isras.ru/files/File/publ/Magun_Kultura_i_sistemy_myshleniya.pdf

Rozental’, D. Je. & Telenkova M. A. (1976). Slovar’-spravochnik lingvisticheskix terminov. Retrieved from http://www.textologia.ru/slovari/lingvisticheskie-terminy/?q=484

Smirnickij, A. I. (2009). Sintaksis anglijskogo jazyka. Moskva: LIBROKOM.

Sorokin Yu. A. (1994). Etnicheskaya konfliktologiya (teoreticheskie i eksperimental’nye fragmenty). Samara: Russkij licej.

Trofimenko, O. A. Rechevye oshibki v inojazychnoj rechi uchashhihsja i sposoby ih ispravlenija. Retrieved from bit.ly/3XvrIGjVezhbickaja, A. (1996). Jazyk. Kul’tura. Poznanie. Moskva: Pvcskie slovari.

Publicado

2022-12-26

Cómo citar

Korovina, I. V., & Mullina, A. (2022). Tipología lingüocultural de los principales errores cometidos por los estudiantes rusohablantes en los textos en inglés. Mundo Eslavo, (21), 7–24. https://doi.org/10.30827/meslav.vi21.23897

Número

Sección

Artículos