El papel de la diáspora ucraniana en la traducción de las obras de Lesia Ukrainka al inglés
DOI:
https://doi.org/10.30827/meslav.vi20.21965Resumen
El artículo se enfoca en el estudio de las traducciones al inglés de las obras de Lesia Ukrainka. El autor considera los nuevos enfoques de la traducción que surgieron después del giro cultural en la última parte del siglo XX. En particular, se ha prestado atención a los temas de la migración y la traducción, la negación de las ideas eurocéntricas sobre la traducción y la traducción como parte constitutiva de la formación de la comunidad de migrantes. Teniendo en cuenta la cronología de la traducción de las obras de Lesia Ukrainka al inglés, se argumenta que, por regla general, fueron realizadas por la diáspora ucraniana y publicadas en las publicaciones periódicas, financiadas por las comunidades ucranianas en Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá. La fase más intensa de la popularización de las obras de la poetisa en inglés ocurrió a mediados del siglo pasado. Esto podría explicarse por la naturaleza de la tercera ola de migración, que ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial, que trajo a personas altamente politizadas que intentaron oponerse al régimen soviético. Utilizaron la literatura para oponerse a la apropiación soviética del patrimonio cultural ucraniano. Además, la diáspora ucraniana ha utilizado el discurso ficticio nativo para mantener los límites y la conciencia de su colectividad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.