Alejandra Pizarnik: una identidad entre dos orillas
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Abril, Juan Carlos (ed.). Deshabitados. Granada: Diputación de Granada (col. “Maillot Amarillo”), 2008.
Aira, César. Alejandra Pizarnik. Rosario: Beatriz Viterbo, 1998.
Bachelard, Gaston [1957]. La poética del espacio. México: FCE, 1998 (2ª).
Castaño, Yolanda. Profundidad de campo. Madrid: Visor, 2009.
Chevalier, Jean y Gheerbrant, Alain [1969]. Diccionario de los símbolos. Barcelona: Herder, 2007 (8ª).
Depetris, Carolina. Aporética de la muerte: estudio crítico sobre Alejandra Pizarnik. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2004.
Dobry, Edgardo. “La poesía de Alejandra Pizarnik: una lectura de Extracción de la piedra de locura”. En Cuadernos Hispanoamericanos, 644. febrero (2004): 33-43.
Foster, David William. “The representation of the body in the poetry of Alejandra Pizarnik”. En Hispanic Review, 62, verano (1994): 319-347.
Fueyo, Pelayo. El cielo de las cosas. Oviedo: KRK, 2011.
Gorría, Ana. Araña. Almería: El Gaviero, 2004.
Jameson, Fredric [1984]. El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado. Barcelona: Paidós, 1991.
Jiménez Domínguez, Jesús. Frecuencias. Madrid: Visor, 2012.
Lucas, Antonio. Las máscaras. Barcelona: DVD, 2004.
Luján Atienza, Ángel Luis. “Dos continentes, un contenido: la influencia latinoamericana”. En Bagué Quílez, Luis/Santamaría, Alberto (eds.). Malos tiempos para la épica. Última poesía española (en prensa).
Maillard, Chantal. Hilos. Barcelona: Tusquets, 2007.
Martínez, Erika. Color carne. Valencia: Pre-Textos, 2009.
Mayor, David. En otra parte. Valencia: Pre-Textos, 2005.
Medel, Elena. Mi primer bikini. Barcelona: DVD, 2002.
Moia, Martha Isabel. “Algunas claves de Alejandra Pizarnik”. En Alejandra Pizarnik. El deseo de la palabra. Barcelona: Ocnos/Barral, 1975: 246-251.
Pardo, Carlos. Echado a perder. Madrid: Visor, 2007.
Piquero, José Luis. Autopsia. Poesía 1989-2004. Barcelona: DVD, 2004.
Pizarnik, Alejandra. Poesía completa (1955-1972). (Anna Becciú, ed.). Barcelona: Lumen, 2010 (4ª).
Riechmann, Jorge. Muro con inscripciones. Barcelona: DVD, 2000.
Rodríguez, Josep M. (ed.). Yo es otro. Autorretratos de la nueva poesía. Barcelona: DVD, 2001.
_____. La caja negra. Valencia: Pre-Textos, 2004.
Rodríguez Marcos, Javier. Frágil. Madrid: Hiperión, 2002.
Rodríguez-Matos, Jaime. “Alejandra Pizarnik in the psychiatric ward: where everything is possible but the poem”. En Bulletin of Hispanic Studies, 88.5 (2011): 571-588.
Salas, Ada. Alguien aquí. Notas acerca de la escritura poética. Madrid: Hiperión, 2005.
_____. No duerme el animal (Poesía 1987-2003). Madrid: Hiperión, 2009.
Scarano, Laura. “Travesías de la enunciación en las poéticas sociales españolas de posguerra”. En Cuadernos para Investigación de la Literatura Hispánica, 26 (2001): 265-276.
Siles, Jaime. “Dinámica poética de la última década”. En Revista de Occidente, 112-113, julio-agosto (1991): 149-169.
Soncini, Anna. “Itinerario de la palabra en el silencio”. En Cuadernos Hispanoamericanos (“Los Complementarios”), mayo (1990): 7-15.
Tato, Álvaro. Cara máscara. Madrid: Hiperión, 2007.
Žižek, Slavoj. The parallax view. Cambridge (MA)/Londres: The MIT Press, 2006.