Contenido principal del artículo

Milagros Ezquerro
Universidad de Paris-Sorbonne
Francia
Núm. 7 (2011): Misceláneo, Transversales, Páginas 152-160
DOI: https://doi.org/10.30827/rl.v0i7.3672
Recibido: Oct 25, 2015 Aceptado: Oct 25, 2015 Publicado: Dec 1, 2011
Derechos de autor

Resumen

"En homenaje fraternal al pueblo mexicano. Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, en la frontera noroeste de México, es el reflejo invertido de la ciudad frontera de El Paso, estado de Texas (USA), al otro lado del Río Bravo o Río Grande. El río frontera, cruzado tantas veces por los mexicanos pobres candidatos al paraíso, es también un Aqueronte para los que matan los guardas frontera estadounidenses, o un espejismo para los que consiguen pasar y se encuentran de clandestinos sin recursos, a la merced de los traficantes de toda calaña. Juárez es la gemela Cenicienta, entregada a la miseria, a la explotación, al narcotráfico, a la corrupción, a la violencia extrema..."

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Citas

González Rodríguez, Sergio. Huesos en el desierto. Barcelona: Anagrama (2005). (Primera edición, 2002).

Ronquillo, V. Las muertas de Juárez, crónica de una larga pesadilla. Madrid: Ediciones Temas de Hoy, 2004.