Absurdamente, más vale persistir. Onetti frente al suicidio
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Aínsa, Fernando. “Onetti: la muerte tan temida”. en Centro Virtual Cervantes, http://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/onetti/acerca/ainsa.htm, (reformulación de “Una lección de piedad y resignación en el desamparo y la derrota. El melancólico despojamiento de certidumbres de la obra de Onetti”. En AA.VV. Juan Carlos Onetti. Nuevas lecturas críticas, Paris: CELCIRP (2003): 203-215.
Andrés, Ramón. Historia del suicidio en Occidente. Barcelona: Península, 2003.
AA.VV. Juan Carlos Onetti. Nuevas lecturas críticas. Paris: CELCIRP, 2003.
Barnechea, Alfredo. Peregrinos de la lengua: confesiones de los grandes autores latinoamericanos. Madrid: Alfaguara, 1997.
Caballero Bonald, José Manuel. “Iluminaciones en la sombra”. prólogo al vol. II de las Obras completas, ed. de Hortensia Campanella, Barcelona: Círculo de Lectores-Galaxia Gutemberg (2007): IX-XXVIII.
Camus, Albert. Le mythe de Sisyphe. Paris: Gallimard, 2006.
Chao, Ramón. Trois jours avec Juan Carlos Onetti (entrevista). Paris: FR3, 1989.
___. Un posible Onetti. Barcelona: Editorial Ronsel, 1994.
Cosse, Rómulo (coord.). Juan Carlos Onetti, papeles críticos. Montevideo: Librería Linardi y Risso, 1989.
Curiel, Fernando. Onetti: obra y calculado infortunio. México: UNAM, 1980.
Giacoman, Helmy F. (ed.). Homenaje a Juan Carlos Onetti. Variaciones interpretativas en torno a su obra. New York: Anaya, 1974.
Gilio, María Esther, y Carlos María Domínguez. Construcción de la noche. La vida de Juan Carlos Onetti. Buenos Aires: Editorial Planeta, 1993.
Guerrero, Gustavo. “A imagen y semejanza”. Ínsula. Revista de Letras y Ciencias Humanas 750, 2009.
Lago, Sylvia. “El suicidio en la narrativa de Juan Carlos Onetti. Una opción frente al Infierno tan temido”. Exégesis, 10, 30 (1997). Publicación electrónica: <http://cuhwww.upr.clu.edu/exegesis/ano10/30/lago.html>.
Mattalía, Sonia. La figura en el tapiz: teoría y práctica narrativa en Juan Carlos Onetti. London: Tamesis Book Limited, 1990.
Minois, Georges. Histoire du suicide : la société occidentale face à la mort volontaire. Paris: Fayard, 1995.
___. Histoire du mal de vivre. De la mélancolie à la dépression, Paris: Éditions de la Martinière, 2003.
Montaigne, Michel de. Les essais. Paris: Librairie Genérale Française, 2001.
Muñoz Molina, Antonio. “Sueños realizados: invitación a los relatos de Juan Carlos Onetti”. Prefacio a Onetti, Cuentos completos. Madrid: Alfaguara (1994): 9-24.
Onetti, Juan Carlos. Obras completas. vols. I y II, ed. de Hortensia Campanella, Barcelona: Círculo de Lectores-Galaxia Gutemberg, 2007.
___. Cuentos completos. Madrid: Alfaguara, 1994.
___. Confesiones de un lector. Madrid: Alfaguara, 1995.
Prego, Omar. Juan Carlos Onetti o la salvación por la escritura. Madrid: Sociedad General Española de Librería, 1980.
Van Hoof, Anton J. L. From Autothanasia to Suicide. Self-Killing in Classical Antiquity. London-New York: Routledge, 1990.
Vargas Llosa, Mario. El viaje a la ficción. Madrid: Alfaguara, 2008.
Verani, Hugo. Onetti: el ritual de la impostura. Caracas: Monte Ávila, 1981.
___. Juan Carlos Onetti. Madrid: Taurus, 1987.
Villoro, Juan. “La fisonomía del desorden: el primer Onetti”. Prólogo al vol. I de las Obras completas, ed. de Hortensia Campanella, Barcelona: Círculo de Lectores-Galaxia Gutemberg (2007): LXXV-XCVII.
Zambrano Carballo, Pablo (et ál.), Estudios sobre literatura y suicidio, Sevilla: Alfar, 2006.