La educación del poder a través del teatro: El hijo del águila, de Luis Vélez de Guevara
Resumen
El teatro y su literatura comparten finalidades estéticas, pedagógicas y de entretenimiento.
En ocasiones la balanza se inclina más hacia una de ellas. A través de El hijo del águila, de Luis Vélez de
Guevara, analizamos la función pedagógica del teatro en la formación política del joven monarca Felipe
IV. Concluimos que el valido conde-duque de Olivares pretende que Juan de Austria sea el modelo para
los dos conflictos con los que se enfrenta Felipe IV en los comienzos de su reinado: la pacificación de
Holanda y la hostilidad con Inglaterra.
PALABRAS CLAVE: Luis Vélez de Guevara, El hijo del águila, publicidad, pedagogía teatral, monarquía.