Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Acerca de
Sobre la revista
Políticas editoriales
Estatutos de la revista
Equipo editorial
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Archivos
Avisos
Indexaciones
Agradecimiento a revisoras y revisores
Publication Ethics and Malpractice Statement
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Français (Canada)
Italiano
Português (Portugal)
Inicio
Archivos
Núm. 34 (2008): SOBREVIVIR AL CÓNYUGE, VIUDAS Y VIUDEDAD EN LA ESPAÑA MODERNA
Núm. 34 (2008): SOBREVIVIR AL CÓNYUGE, VIUDAS Y VIUDEDAD EN LA ESPAÑA MODERNA
SOBREVIVIR AL CÓNYUGE, VIUDAS Y VIUDEDAD EN LA ESPAÑA MODERNA
Publicado:
2008-02-21
Tabla de contenidos
DOSSIER
Introducción
Margarita María Birriel Salcedo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i34.1645
Publicado:
feb 21, 2008
páginas
7-12
El cónyuge supérstite en el derecho hispano
Margarita María Birriel Salcedo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i34.1646
Publicado:
feb 21, 2008
páginas
13-44
La reina viuda o la muerte del cuerpo simbólico
Margarita García Barranco
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i34.1647
Publicado:
feb 21, 2008
páginas
45-61
Viudas ejemplares: la princesa doña Juana de Austria, mecenazgo y devoción
Palma Martínez-Burgos García
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i34.1648
Publicado:
feb 21, 2008
páginas
63-89
Las viudas de Galicia a fines del Antiguo Régimen
Serrana Rial García
Ofelia Rey Castelao
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i34.1649
Publicado:
feb 21, 2008
páginas
91-122
Opciones matrimoniales de la mujer viuda en Málaga (1564-1700)
Isabel Rodríguez Alemán
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i34.1650
Publicado:
feb 21, 2008
páginas
123-157
VARIA
El estudio municipal de gramática en Granada a principios del siglo XVI
Martin Biersack
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i34.1651
Publicado:
feb 21, 2008
páginas
161-197
Contrabandistas tabaqueros en la Región de Veracruz (1765-1807): el sistema alternativo al Estanco de Tabaco
Magdalena Díaz Hernández
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i34.1652
Publicado:
feb 21, 2008
páginas
199-217
El Paradigma Contrarreformista de la Diócesis de Guadix: de la recuperación de las reliquias de San Torcuato (1593) a la "Historia" de Pedro Suárez (1696)
Carlos Javier Garrido García
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i34.1653
Publicado:
feb 21, 2008
páginas
219-247
Fray Hernando de Talavera en 1492: de la corte a la misión
Miguel Ángel Laredo Quesada
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i34.1654
Publicado:
feb 21, 2008
páginas
249-275
Dibujar el espacio, representar una mirada: Málaga en los croquis del "Diccionario geográfico" de Tomás López
María José Ortega Chinchilla
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i34.1655
Publicado:
feb 21, 2008
páginas
277-313
DOCUMENTOS
"A vos, para quien todo bien e onrra deseamos": un temprano documento sobre la corrección en la dirección documental cancilleresca
María Amparo Moreno Trujillo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i34.1656
Publicado:
feb 21, 2008
páginas
317-340
El infante don Fernando de Bugía, vasallo del Emperador
Valeriano Sánchez Ramos
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i34.1657
Publicado:
feb 21, 2008
páginas
341-360