Hacia el Aleph: la literatura hispanoamericana en la biblioteca de Haroldo de Campos
DOI:
https://doi.org/10.30827/tn.v8i2.31958Palabras clave:
Haroldo de Campos, literatura hispanoamericana, literatura comparada, biblioteca de escritores, traducciónResumen
Este ensayo presenta un panorama de la biblioteca del poeta, crítico y traductor Haroldo de Campos, o sea, cómo él la constituyó a lo largo del tiempo, su actitud como lector y coleccionista, y el perfil de las publicaciones que reunió durante su vida. Además, focaliza las obras relativas a la literatura hispanoamericana en la biblioteca y las relaciones de Haroldo de Campos con escritores de varios países hispanoamericanos, tanto los encuentros personales, que resultaron en amistades sólidas y duraderas, como los encuentros textuales, consolidados a través de la lectura. La escritura y la traducción.
Descargas
Citas
Andrade, Gênese. “Epílogo. Encontros e desencontros de letras”. Un diálogo americano: modernismo brasileño y vanguardia uruguaya (1924-1932). Pablo Rocca y Gênese Andrade (eds.). Alicante: Universidad de Alicante, 2006, pp. 283-312.
Antelo, Raúl. Na ilha de Marapatá. Mário de Andrade lê os hispano-americanos. São Paulo, Hucitec, 1986.
Artundo, Patricia. Mário de Andrade e a Argentina: Um país e sua produção cultural como espaço de reflexão. Traducido por Gênese Andrade, São Paulo, Edusp/Fapesp, 2004.
Barbosa, João Alexandre. “A palavra e o fato”. Opus 60, São Paulo, Duas Cidades, 1980, pp. 71-75.
Benjamin, Walter. “Desempacotando minha biblioteca”. Obras escolhidas II. Rua de mão única. Traducido por Rubens Rodrigues Torres Filho et al., 5. ed., São Paulo, Brasiliense, 2000, pp. 227-235.
Borges, Jorge Luis. “El libro”. Borges, oral, Buenos Aires, Emecé, 1979, pp. 7-13.
Campos, Haroldo de. “Portugués y español: dialogismo necesario”. Traducido por Juan Malpartida, Cuadernos Hispanoamericanos, n. 570, Madrid, 1997, pp. 7-14.
______. O segundo arco-íris branco. São Paulo, Iluminuras, 2010.
Lopez, Telê Ancona. “A biblioteca de Mário de Andrade: seara e celeiro da criação”. Criação em processo. Ensaios de crítica genética. Roberto Zular (ed.), São Paulo, Iluminuras/Capes/Fapesp, 2002, pp. 45-72.
Mata, Rodolfo. “Um olhar sobre a América Hispânica. Entrevista com o poeta e crítico Haroldo de Campos”. Jornal de Poesia, 6 enero 1998. http://www.jornaldepoesia.jor.br/rmata01c.html 17 Nov 2024.
Maciel, Maria Esther. “Entrevista com Haroldo de Campos sobre Octavio Paz”. A palavra inquieta. Homenagem a Octavio Paz, Maria Esther Maciel (ed.), Belo Horizonte/São Paulo, Autêntica/Memorial, 1999, pp. 49-59.
Nóbrega, Thelma Médici. “Entrevista com Haroldo de Campos”. Céu acima. Para um tombeau de Haroldo de Campos, Leda Tenório da Motta (ed.), São Paulo, Perspectiva, 2005, pp. 343-366.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Theory Now Journal of Literature, Critique, and Thought es una publicación de acceso abierto e inmediato totalmente gratuita, tanto para lectorxs como para autorxs. Lxs autorxs no pagan ningún tipo de tasa por el proceso editorial de sus artículos. Permitimos la lectura, descarga, copia, distribución, impresión, búsqueda, enlace o reutilización con fines no comerciales de todos los trabajos publicados, siempre que se citen la autoría, la revista y el órgano editor. Todo material intelectual publicado en esta revista se encuentra protegido con una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial .
Recomendamos encarecidamente la difusión de los artículos en redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.) y científicas (ResearchGate, Academia.edu, etc.), repositorios institucionales universitarios y otros repositorios públicos, blogs y webs personales o institucionales, Google Scholar, ORCID, ResearchID, ScopusID, etc. En cualquier caso, la propiedad intelectual de los artículos y los posibles derechos económicos derivados de ellos son exclusivamente de sus autores.