Programa de intervención para alumnado con parálisis cerebral infantil

Autores

  • María Melguizo Valdivia

DOI:

https://doi.org/10.30827/retosxxi.1.2017.24025

Palavras-chave:

Parálisis Cerebral Infantil, Problemas comunicativos, Programas de intervención

Resumo

Se presenta un Programa de Intervención para un alumno con Parálisis Cerebral Infantil abordando la comunicación y el lenguaje. Se aplicó a un alumno de Educación Infantil (7 años), de un centro específico de la provincia de Granada.  Se utilizó un enfoque globalizador aproximando al escolar a lo que ha de aprender de un modo significativo e integrado. Se han utilizado diversos métodos de aprendizaje combinados y estructurados para proporcionar al alumno las herramientas comunicativas necesarias para que se desenvuelva con éxito en cualquier situación socio-comunicativa. Desde el punto de vista lingüístico, se considera de vital importancia proporcionar herramientas, métodos y recursos al alumno para potenciar la emisión de palabras bisílabas, bilabiales, fonemas y vocales emparejadas. Asimismo, con este programa es esencial que el alumno exprese sus emociones, deseos y se desenvuelva en el contexto social, familiar y académico para ser entendido con mayor facilidad. Tras la aplicación del Programa de Intervención, se apreció una notable evolución en el escolar gracias a su ejecución coordinada entre el centro y la familia. No obstante, debido a las características del alumno, se debe seguir potenciando dichos aprendizajes para potenciar y seguir avanzando en la expresión oral y escrita deseada.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

María Melguizo Valdivia

Licenciada en Magisterio, mención de necesidades educativas especiales.

Referências

Adelson, K. (2016). Drunker Sailor, intrumental Fiddle Sea Shanty. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=IFSqjyigczU

Bascarán, M. (1999). Niños y niñas con parálisis cerebral. Descripción, acción educativa e

inserción social (Cáp.6). Madrid: Narcea

Castaño, L. (2015). La observación en Educación Infantil. Recuperado de: https://es.slideshare.net/luciaCjimenez/tema-2-la-observacin-en-educacin-infantil-47559893?next_slideshow=1

Colman, A. (2017). Los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. Recuperado de

http://psicopedagogia.saludyeducacionintegral.com/los-sistemas-aumentativos-y-alternativos-de-comunicacion/

García, A. (1999). Niñas y niños con Parálisis Cerebral. Madrid, España: Narcea.

Madrigal, A. (2007a). Familias ante la Parálisis Cerebral. Recuperado de scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-05592007000100005&script=sci_arttext&tlng=en

Madrigal, A. (2007b). La Parálisis Cerebral. Recuperado de http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO8993/pa

ralisis_cerebral.pdf

Martín, J. (2011). Parálisis Cerebral y contexto escolar. Madrid: Fundamentos psicopedagógicos

Pozas, J. (2014). Proyecto didáctico para alumnos con PC. Valladolid: Universidad de Valladolid.

Recuperado de http://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/12980/1/TFG-B.679.pdf.

Ramos, O. (2015). Propuesta de intervención con un alumno con parálisis cerebral. Una mirada inclusiva. Valladolid, España: Universidad de Valladolid. Recuperado de http://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/12892/1/TFG-0%20460.pdf

Robaina, G. R., Riesgo, S. y Robaina, M. S. (2007). Definición y clasificación de la parálisis cerebral:

¿un problema resuelto? Revista Neurol, 45, 110-117.

Rodríguez, A. (2015). Un currículo para múltiples adaptaciones. Madrid: EOS.

Rosen, M. G. y Dickinson, J. C. (1992). The incidence of cerebral palsy. American Journal of Obstetrics and Gynecology, 167, 417-23.

Rosenbaum, P., Paneth, N., Levinton, A., Goldstain, M. y Bax, M. (2007). A report: the definition and

classification of cerebral palsy. Developmental Medicine & Child Neurology, 49, 8-14.

Sánchez, J. y Llorca, M. (2004). Atención Educativa al alumnado con Parálisis Cerebral. Málaga: Aljibe.

Xhardez (1992). Tratamiento fisioterápico en la parálisis cerebral dentro del ámbito educativo.

Zaragoza: Asociación Española de Fisioterapeutas.

Publicado

2017-10-10

Como Citar

Melguizo Valdivia, M. (2017). Programa de intervención para alumnado con parálisis cerebral infantil. Revista RETOS XXI, 1(1), 51–76. https://doi.org/10.30827/retosxxi.1.2017.24025