Educación financiera. Un acercamiento en una escuela primaria de Cancún
DOI:
https://doi.org/10.30827/retosxxi.8.2024.29075Keywords:
Finances, education, savings, financial institutions, budgetAbstract
Financial education is a discipline that allows to understand the way money works, both nationally and individually or family level. This study was carried out with the purpose of measuring the level of financial education that elementary school students have in Cancun, Quintana Roo. An investigation was carried out with a descriptive and cross-sectional quantitative approach, supported by an in-depth review of the literature. 24 children between 11 and 12 years old participated. A non-probabilistic sampling was carried out, the participation of the school was voluntary. An adaptation of the instrument "Level of financial education in higher education scenarios" by Moreno, García and Gutiérrez (2017) was considered using the "savings" measure. Among the results, it is observed that 58% of the participants are clear about the concept of saving. By the other hand, an important finding reflects that 50% would save for an emergency. It is concluded that it is important to pay more attention to the financial education of girls and boys in Mexico, thus contributing to the economic development of the country.
Downloads
References
Banco Mundial [BM] (2018). Profundizar la inclusión financiera en áreas rurales de México.https://www.bancomundia l.org/es/results/2018/07/02/profun dizar-la-inclusion-financiera-en- areas-rurales-de-mexico
Becker, G. S. (2002). La economía cotidiana. Ed. Planeta Mexicana
Cruz, E. (2018). Educación financiera en los niños: una evidencia empírica. Sinéctica, (51) 01-15. doi: https://doi.org/10.31391/S20 07-7033(2018)0051-012
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros [CONDUSEF] (2022).
CONDUSEF te informa. https://www.gob.mx/condusef
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
Servicios Financieros [CONDUSEF] (2023a). Guías de Educación Financiera para el maestro de primaria. https://webappsos.condusef.gob. mx/EducaTuCartera/guias.html
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros [CONDUSEF] (2023b).
Educación financiera. https://www.gob.mx/condusef/arti culos/educacion-financiera- 196110
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros [CONDUSEF] (2023c). Cómo enseñar a tus hijos Educación Financiera de forma divertida este día del niño. https://www.condusef.gob.mx/?p
=contenido&idc=699&idcat=1 Estrategia Nacional de Educación
Financiera [ENEF] (2017). Estrategia Nacional de Educación Financiera. https://www.gob.mx/forodeinclusi onfinanciera/articulos/estrategia- nacional-de-educacion- financiera-enef?idiom=es
Forbes México Revista de negocios (8 de diciembre de 2015). Los 5 países con mayor educación financiera en el mundo. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/los-5- paises-con-mayor-educacion- financiera-en-el-mundo/
Gamboa, M., Hernández, C. y Avendaño, W. (2019). La importancia de la educación financiera para niños en edad escolar. Revista Espacios, 40(2) 6.
https://www.revistaespacios.com/ a19v40n02/a19v40n02p06.pdf
Gobierno de México (2023). Educación financiera. https://www.gob.mx/condusef/arti culos/educacion-financiera- 196110
Gómez, C. (2018) La educación financiera en México. Cuaderno de investigación.
http://bibliodigitalibd.senado.gob. mx/bitstream/handle/123456789/ 4190/CI_53.pdf?sequence=1&isA llowed=y
Gómez, M. (2014). Anclaje entre el discurso de las organizaciones internacionales a las políticas nacionales. (Trabajo de grado). Universidad Autónoma del Estado de México.
http://ri.uaemex.mx/handle/20.50 0.11799/49226
Instituto de Estudios Financieros [IEF] (2020). La educación financiera en México. México, de las iniciativas de Educación Financiera a la exclusión financiera. https://www.iefweb.org/es/la- educacion-financiera-en-mexico/
Llanos, M., y Abello, R. (2015). Incidencia de las estrategias de alfabetización económica de los padres en el ámbito familiar sobre el desarrollo del pensamiento económico de los hijos. Universitas
Psychologica, 14 (1), 177-188. http://www.scielo.org.co/pdf/rups/ v14n1/v14n1a16.pdf
Lusardi, A. (2008). Financial Literacy: An Essential Tool for Informed Consumer Choice? National Bureau of Economic Research.
Moreno, E., García, A., y Gutiérrez, L. (2017). Nivel de educación financiera en escenarios de educación superior. Un estudio empírico con estudiantes del área económico-
administrativa. Revista iberoamericana de educación superior, 8(22), 163-
https://www.scielo.org.mx/sci elo.php?script=sci_arttext&pid=S 2007-28722017000200163
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE] (2005). Improving financial literacy: analysis of issues and policies. OCDE.
Oficina de Información Científica y Tecnológica para el Congreso de la Unión (2018). Educación financiera en México. https://foroconsultivo.org.mx/INC yTU/documentos/Completa/INCY TU_18-018.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO] (2015).
Declaración Mundial sobre Educación para Todos y Marco de Acción para Satisfacer las Necesidades Básicas de Aprendizaje. https://unesdoc.unesco.org/ark:/4 8223/pf0000127583_spa
Plata, K., y Caballero, J. (2020). Influencia de los programas de educación financiera sobre el comportamiento de los jóvenes: una revisión de literatura. Revista de Investigaciones, 15(2), 18-27. https://doi.org/10.33304/revinv.v1 5n2-2020002
Rivera, O. B., y Bernal, D. D. (2018). La importancia de la educación financiera en la toma de decisiones de endeudamiento..Estudio de una sucursal de “Mi Banco” en México. Revista Perspectivas, 41(21), 117- 144.http://www.scielo.org.bo/sciel o.php?script=sci_arttext&pid=S1 994-37332018000100006
Secretaría de Educación Pública [SEP]. (2017). Modelo educativo para la educación obligatoria. Ciudad de México. https://www.sep.gob.mx/work/mo dels/sep1/Resource/15105/1/ima ges/modelo_educativo_educacio n_obligatoria.pdf
Secretaría de Educación Pública [SEP]. (2019). Boletín No.192. Sensibilizar a los alumnos en temas financieros es prepararlos mejor para la vida. https://www.gob.mx/sep/articulos/ boletin-no-192-sensibilizar-a-los- alumnos-en-temas-financieros- es-prepararlos-mejor-para-la- vida-esteban-moctezuma- barragan?idiom=es
Secretaría de Educación Pública [SEP] (2022). 5 BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN.
Nuevo plan y programas de educación básica entrarán en vigor en el ciclo escolar 2023- 2024.
https://www.web.concanaco.com. mx/boletines/divisiondeeducacion/5-boletin-de-la-comision-de- educacion
Torres, Y. (21 de junio de 2022). Incluirán educación financiera en ciclo escolar 2023-2024. El economista. https://www.eleconomista.com.m x/finanzaspersonales/Incluiran- materiales-de-educacion- financiera-en-libros-de-texto-el- proximo-ciclo-escolar--20220621- 0047.html
Zaldívar, M.T. (2012). Impacto de la Educación Financiera en las decisiones de inversión en el sistema bursátil. (Tesis de Maestría). Instituto Politécnico Nacional. https://tesis.ipn.mx/handle/12345 6789/10443
Published
Versions
- 2024-01-09 (3)
- 2024-01-09 (2)
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 The Educational Journal of Works Aimed at the XXI century (XXI CHALLENGES)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.