La Identidad Profesional de los docentes de Educación Superior y su relación con el síndrome de Burnout. Revisión Sistemática.
Professional identity of higher education teachers and the threat of burnout syndrome. Systematic Review.
DOI:
https://doi.org/10.30827/retosxxi.9.2025.31165Palabras clave:
identidad profesional, profesores universitarios, revisión sistemática, Burnout, experiencia profesionalResumen
Los recientes escenarios educativos han configurado la identidad profesional de todos los docentes universitarios. Estos cambios han incidido en todo lo que rodea la Educación Superior, tanto en la gestión interna y externa de las instituciones universitarias, alumnos y los propios docentes universitarios. Atrayendo la evidencia de ante tanta modificación de escenarios educativos, el profesorado universitario ha incrementado sus niveles de estrés y ansiedad en su práctica educativa e investigadora. Lo que supone un gran acercamiento a que este profesorado pueda sufrir el síndrome de Burnout ante un sobreesfuerzo prologando junto con altos niveles de estrés, ansiedad y malestar física o emocional. La presente investigación tiene la finalidad de ofrecer una panorámica internacional de la configuración de la identidad profesional en los docentes universitarios y su relación con el Burnout. El diseño metodológico responde a una revisión sistemática, siguiendo las directrices PRISMA, en las bases de datos de gran prestigio internacional como son Web of Science y Scopus sobre el campo de la identidad profesional, profesorado universitario y Burnout. Los trabajos se estudiaron mediante un análisis de contenido cualitativo para su mejor estudio y exploración. Partiendo desde un primer momento de una población de 899 artículos científicos, siendo la muestra final 26. Entre los hallazgos encontrados, la configuración de las identidades profesionales de los docentes en la Educación Superior ha sufrido grandes modificaciones acompañadas de los grandes cambios que se han instaurados desde los últimos años en el mundo de la Educación. Implicando que el profesorado universitario obtenga un acercamiento mayor a padecer el síndrome del trabajador quemado o Burnout. Incapacitando así a desarrollar su identidad profesional en las instituciones universitarias.
Descargas
Citas
Aronsson, G., Theorell, T., Grape, T. et al. (2017). A systematic review including meta-analysis of work environment and burnout symptoms. BMC Public Health 17 (264). https://doi.org/10.1186/s12889-017-4153-7 DOI: https://doi.org/10.1186/s12889-017-4153-7
Bernal Guerrero, A. y Donoso González, M. (2017). "Engagement" y bienestar en el profesorado universitario. Hacia la delimitación de indicadores evaluativos. Contextos Educativos. Revista De Educación, 20, 183–199. https://doi.org/10.18172/con.2997 DOI: https://doi.org/10.18172/con.2997
Chen, H., Liu, F., Pang, L., Liu, F., Fang, T., Wen, Y., Chen, S., Xie, Z., Zhang, X., Zhao, Y., & Gu, X. (2020). Are You Tired of Working amid the Pandemic? The Role of Professional Identity and Job Satisfaction against Job Burnout. International journal of environmental research and public health, 17(24), 9188. https://doi.org/10.3390/ijerph17249188 DOI: https://doi.org/10.3390/ijerph17249188
Chung, K. y Salas, M. (2018). Nivel de estrés laboral y su relación con el desempeño profesional en enfermeros del servicio de emergencia- Hospital Regional Docente e Trujillo. Universidad Privada Antenor Orrego.
Day, C. (2012). "New lives of teachers". Teacher Education Quarterly, 39(1), 7- 26. http://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ977354.pdf
Do Carmo, M., Chaves, M., Marchi, R., Almeida, L., Oliveira, I. y Pedrao, L. (2016). Exceso de trabajo y agravios mentales a los trabajadores de la salud. Revista Cubana de Enfermería, 26(1).
Garcés-Delgado, Y., García-Álvarez, E., López-Aguilar, D. y Álvarez-Pérez, P. R. (2023). Incidencia del Género en el Estrés Laboral y Burnout del Profesorado Universitario. REICE. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia Y Cambio En Educación, 21(3), 41–60. https://doi.org/10.15366/reice2023.21.3.003 DOI: https://doi.org/10.15366/reice2023.21.3.003
García-Martínez, I., & Tadeu, P.J. (2018). The influence of pedagogical leadership on the construction of professional identity: a systematic review. Journal of Social Studies Education Research, 9(3), 145-161. https://doi.org/10.17499/jsser.90982
Gil-Monte, P.R. y Moreno-Jiménez, B. (2005). El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). Una enfermedad laboral en la sociedad del bienestar. Pirámide.
Giler-Zambrano, R.M., Loor-Moreira, G.G., Urdiales-Baculima, S.B. y Villavicencio-Romero, M.E. (2022). Síndrome de Burnout en docentes universitarios en el contexto de la pandemia COVID-19. Dominio De Las Ciencias, 8(1), 352–374. https://doi.org/10.23857/dc.v8i1.2495
González Alfaya, E., Muñoz Moya, M., Cruz Pérez, A. y Olivares García, M. de los Ángeles. (2019). Construcción de la identidad profesional docente en educación infantil en Córdoba (España). Revista De Ciencias Sociales, 25(3), 30-41. https://doi.org/10.31876/rcs.v25i3.27354 DOI: https://doi.org/10.31876/rcs.v25i3.27354
González de Dios, J., Buñuel Álvarez J.C., y Aparicio Rodrigo, M. (2011). Listas guía de comprobación de revisiones sistemáticas y metaanálisis: declaración PRISMA. Evid Pediatr, 7-97. DOI: https://doi.org/10.1016/S1134-2072(11)70060-3
González, M.L.G., González-Ocampo, G., Terés, M.C.Q. y Salazar, L.C.N. (2023). Burnout en profesores universitarios: autorregulación y corregulación como estrategias de afrontamiento. Electronic Journal of Research in Education Psychology, 21(59), 147-172. https://doi.org/10.25115/ejrep.v21i59.6650 DOI: https://doi.org/10.25115/ejrep.v21i59.6650
Goyes García, J.F., Romero Fernández, A.J., Alfonso González, I. y Latorre Tapia, L.F. (2021). Desgaste emocional de docentes universitarios en entornos virtuales de formación en período de contingencia sanitaria. Revista Conrado, 17(81), 379-386. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1911
Lackritz, J.R. (2004). Exploring burnout among university faculty: Incidence, performance, and demographic issues. Teaching and Teacher Education, 20(7), 713–729. https://doi.org/10.1016/j.tate.2004.07.002 DOI: https://doi.org/10.1016/j.tate.2004.07.002
López De La Cruz, E.C.I. y Zacarias Ventura, H. (2020). Síndrome de burnout en docentes universitarios durante dictado de clases virtuales. Desafios, 11(2), 136–141. https://doi.org/10.37711/desafios.2020.11.2.209 DOI: https://doi.org/10.37711/desafios.2020.11.2.209
Malagón Terrón, F.J. y Graell Martín, M. (2022). La formación continua del profesorado en los planes estratégicos de las universidades españolas. Educación XX1. https://doi.org/10.5944/educxx1.30321+ DOI: https://doi.org/10.5944/educxx1.30321
Maslach, C., Schaufeli, W.B., & Leiter, M.P. (2001). Job burnout. Annual review of psychology, 52(1), 397-422. https://doi.org/10.1146/annurev.psych.52.1.397 DOI: https://doi.org/10.1146/annurev.psych.52.1.397
Melo, G.F., & Campos, V.T.B. (2019). University Pedagogy: for an institutional teaching development policy in higher education. Cadernos de Pesquisa, 49, 44-62. https://doi.org/10.1590/198053145897 DOI: https://doi.org/10.1590/198053145897
Moher, D., Shamseer, L., Clarke, M., Ghersi, D., Liberati, A., Petticrew, M., Shekelle, P., Stewart, L. A., & PRISMA-P Group (2015). Preferred reporting items for systematic review and meta-analysis protocols (PRISMA-P) 2015 statement. Systematic reviews, 4(1), 1. https://doi.org/10.1186/2046-4053-4-1 DOI: https://doi.org/10.1186/2046-4053-4-1
Olivares Fong, L.D.C. (2021). Instrumento para evaluar la incidencia de los factores asociados al rol docente, investigativo y administrativo realizados por docentes con el síndrome de burnout (Doctoral dissertation, Universidad Internacional Iberoamericana México). https://repositorio.unini.edu.mx/id/eprint/441
Padilla, M.A., & Thompson, J.N. (2016). Burning Out Faculty at Doctoral Research Universities. Stress and health. Journal of the International Society for the Investigation of Stress, 32(5), 551–558. https://doi.org/10.1002/smi.2661 DOI: https://doi.org/10.1002/smi.2661
Pineda-Alfonso, J.A. y Duarte Piña, O.M. (2020). Las concepciones pedagógicas del profesorado universitario: un punto de partida para el cambio docente. Educación XX1, 23(2), 95-118, doi: 10.5944/educXX1.25409 DOI: https://doi.org/10.5944/educxx1.25409
Rodríguez Flores, E.A., y Sánchez Trujillo, M.A. (2018). Síndrome de Burnout y variables sociodemográficas en docentes de una universidad privada de Lima. Revista de Investigación Educativa, 36(2), 401–419. https://doi.org/10.6018/rie.36.2.282661 DOI: https://doi.org/10.6018/rie.36.2.282661
Torres Calvimontes, C.A. (2022). Síndrome Burnout y docentes universitarios. Educación Superior, 7(2), 9-24. http://www.scielo.org.bo/scielo.php
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista RETOS XXI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.