Diseño de recursos accesibles para la formación de estudiantes universitarios con discapacidad visual

Autores/as

  • Dulce María Martín González Universidad de Matanzas
  • Milagros de la Caridad Gorrín Pérez Universidad de Matanzas

DOI:

https://doi.org/10.30827/retosxxi.8.2024.29050

Palabras clave:

recursos digitales accesibles, discapacidad visual, ayudas y apoyos, accessible digital resources, visual impairment, help and support

Resumen

La accesibilidad de los estudiantes con discapacidad a la Universidad de Matanzas constituye un reto. Se realiza un estudio que propone recursos digitales accesibles para estudiantes con discapacidad visual, los que forman parte de las ayudas que se ofrecen para docentes y estudiantes, en función de garantizar el derecho a una educación de calidad e igualdad de oportunidades. Como precedente se valoran los talleres de formación impartidos por profesores de la Universidad de Alicante, quienes también forman parte del proyecto internacional y el análisis de las entrevistas a estudiantes con discapacidad visual de la universidad matancera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Declaración de Salamanca (1994). Conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales: acceso y calidad. http://paidos.rederis.es.

Declaración Mundial sobre Educación para Todos (1990). ONU

Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). ONU.

Escobar, G. (2021). Inclusión digital para estudiantes universitarios con discapacidad visual. Instituto de Investigaciones Políticas y Sociales “Dr. René Poitevin Dardón”. Escuela de Ciencia Política, Universidad de San Carlos de Guatemala, 8(2).

Fernández, J y Parreño, J (2020). Tecnologías de Apoyo para estudiantes con discapacidad para el aprovechamiento de sus estudios. Universidad de Alicante.

García, F. (2015). Accesibilidad, educación y tecnologías de la información y la comunicación. “Proyecto Aprender” para las N.E.E. MEC-CNICE. Ministerio de Educación y Ciencia.

Loyola, M. y Viada, M. (2010). Nuevas tecnologías y accesibilidad académica para estudiantes con discapacidad visual. Revista de la Red Académica Iberoamericana de Educación, 1, 214-228.

Martínez, C., (2016). Accesibilidad a la información y la inclusión social de personas con discapacidad visual. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Universidad Técnica de Ambato.

MES (2021). La atención integral y el acceso de las personas con discapacidad en la educación superior. Resolución 89/2021. MES.

Saborido, J. R. (2018). Discurso de apertura. Evento internacional Universidad 2018.

Sánchez, Y. (2023). El componente extensionista en la formación de los estudiantes universitarios con discapacidad. Tesis de Maestría. Universidad de Matanzas.

UNESCO-OREALC (2007). Educación de calidad para todos: un asunto de derechos humanos. Documento de discusión sobre políticas educativas en el marco de la II Reunión Intergubernamental del Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe (EPT/PRELAC), Santiago de Chile.

Velandia J. y Archila O. (2021). Una revisión sistemática cualitativa. Accesibilidad al entorno universitario en Colombia para personas con discapacidad visual. (Tesis de maestría). Universidad de La Salle, Bogotá.

Verdugo, M., Crespo, M. y Campo, M. (2013). Clasificación de la discapacidad. En M.A Verdugo y R Shalock (coords). Discapacidad e inclusión. Manual para la docencia (43-60). Amarú.

Vigotsky, L. (1995). Obras completas. Tomo V. Fundamentos de Defectología. Ed. Pueblo y Educación.

Publicado

2024-01-07

Cómo citar

Martín González, D. M., & Gorrín Pérez, M. de la C. (2024). Diseño de recursos accesibles para la formación de estudiantes universitarios con discapacidad visual. Revista RETOS XXI, 8(1). https://doi.org/10.30827/retosxxi.8.2024.29050