Prácticas de resistencia y alternativas para el cambio. Una defensa del Trabajo Social con colectivos y comunidades

Autores/as

  • Ariana Sánchez-Cota Instituto de Estudios de la Mujer, Universidad de Granada (España)

DOI:

https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v3i4.953

Palabras clave:

Comunidad, Trabajo Social Comunitario, Prácticas de Resistencia, Activismo

Resumen

En este artículo defiendo una recuperación del Trabajo Comunitario para el contexto actual. En primer lugar propongo una noción de comunidad situada en «lo político» y una propuesta para el Trabajo Social Comunitario centrado en las prácticas creativas y artísticas. En segundo lugar abordo las prácticas de resistencia y las alternativas de cambios, que en cada caso para el Trabajo Comunitario las he centrado en el Artivismo y en el Crowdfunding. Para cada una de ellas presento un caso concreto que de cuenta de su implicancia en la emergente reorganización capitalista y en el lugar que debe ocupar el Trabajo Social sino quiere quedar fuera de la historia y como posibilidad de constituirse como agente de cambio.

Descargas

Biografía del autor/a

Ariana Sánchez-Cota, Instituto de Estudios de la Mujer, Universidad de Granada (España)

Doctoranda en la Escuela Internacional de Postgrado de Universidad de Granada; European Master degree in Women and Gender Studies por la Universidad de Granada y la Università di Bologna; Antropóloga Social y Trabajadora Social. Miembro del grupo de investigación SEJ430- OTRAS. Perspectivas Feministas en Investigación Social.

Descargas

Publicado

2013-06-30

Cómo citar

Sánchez-Cota, A. (2013). Prácticas de resistencia y alternativas para el cambio. Una defensa del Trabajo Social con colectivos y comunidades. Trabajo Social Global-Global Social Work, 3(4), 157–176. https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v3i4.953

Número

Sección

Prácticas y Teorías
Bookmark and Share