Prácticas de resistencia y alternativas para el cambio. Una defensa del Trabajo Social con colectivos y comunidades
DOI:
https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v3i4.953Palabras clave:
Comunidad, Trabajo Social Comunitario, Prácticas de Resistencia, ActivismoResumen
En este artículo defiendo una recuperación del Trabajo Comunitario para el contexto actual. En primer lugar propongo una noción de comunidad situada en «lo político» y una propuesta para el Trabajo Social Comunitario centrado en las prácticas creativas y artísticas. En segundo lugar abordo las prácticas de resistencia y las alternativas de cambios, que en cada caso para el Trabajo Comunitario las he centrado en el Artivismo y en el Crowdfunding. Para cada una de ellas presento un caso concreto que de cuenta de su implicancia en la emergente reorganización capitalista y en el lugar que debe ocupar el Trabajo Social sino quiere quedar fuera de la historia y como posibilidad de constituirse como agente de cambio.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las personas autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Las personas autoras conservan los derechos de autoría, garantizando a Trabajo Social Global-Global Social Work el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al preceso editorial.
- Autores y autoras conocen que su obra se publica bajo una Licencia Creative Commons que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.
- Los/as autores/as ceden a Trabajo Social Global-Global Social Work los derechos de explotación de la obra que haya sido publicada en esta revista, autorizando a la Editorial de la misma para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública. Autores y autoras conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los/as autores/as pueden distribuir la versión post-print de la obra publicada en TSG-GSW (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en esta revista.
Los derechos de copyright sobre los textos publicados en Trabajo Social Global-Global Social Work, así como la política editorial de la misma respecto al auto-archivo o depósito en repositorios institucionales o temáticos, están identificados en la base de datos Dulcinea.