2. Taller de edición en arquitectura
DOI:
https://doi.org/10.30827/7375Resumen
FICHA TÉCNICA
Fecha
8-15 noviembre 2017
Lugar
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada
Organización y profesorado
David Arredondo Garrido. Profesor ETSA, Universidad de Granada.
Coordinador.
Domingo Campillo García. Profesor Universidad Murcia.
Marisa Mancilla Abril. Profesora BBAA, Universidad Granada.
Ethel Baraona Pohl. Dpr-Barcelona. Profesora invitada.
Antonio Collados Alcaide. Profesor BBAA, Universidad de Granada.
Alumnos participantes
Lorena Iáñez Costela, Ana Abril Prieto, Javier Pleguezuelos
Tenorio, Mario Sánchez Samos, Jesús Villar Quintana, Eugenia
Winschu, Diego Lidón Segura, Paula Cuesta Pérez, Blanca
Rodríguez Huertas, Patricia Huertas García, Laura Muñoz
González, Marta Juste González, Alejandro Rivero Collado, David
Gómez Martín, Alejandro Pérez García, Francisco Adame Pedrajas,
Alba Jiménez Navas, Mario Martínez Santoyo.
Entidades colaboradoras
Departamento de Construcciones Arquitectónicas. Universidad de
Granada.
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Universidad de
Granada.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada.
Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.
Faculta de Bellas Artes de la Universidad de Murcia.
Grupo de investigación HUM813. Arquitectura y Cultura
Contemporánea.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan y certifican los términos siguientes:
· Que ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, del cual se hace responsable a todos los efectos.
· Que aprueba los contenidos del manuscrito que se somete al proceso editorial de Revista SOBRE, y por tanto está de acuerdo en que su nombre figure como autor.
· Que el contenido del artículo no ha sido publicado y que tampoco figura en otro trabajo que esté a punto de publicarse.
· Que se compromete a no someterlo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso de dictamen en Revista SOBRE, ni posteriormente en caso de ser aceptado para su publicación.
· Que no ha tenido ni tiene, relaciones personales o financieras que puedan introducir prejuicios y sesgos en el desarrollo o los resultados del presente trabajo.
· Que han sido mencionadas en el epígrafe de agradecimientos todas aquellas personas que, habiendo otorgado su permiso para tal mención, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo.
· Que se compromete a facilitar, cuando así lo requiera la revista, el acceso a todos los datos y fuentes en los que se funda el trabajo presentado.
· Que participará activamente en la realización de todas aquellas modificaciones de estilo u ortotipográficas que sean necesarias para la publicación del trabajo cuando así se lo notifique el equipo editorial de la revista.
· Que no ha violado, ni violará, las leyes y derechos humanos o animales durante el proceso de investigación y publicación de este trabajo.
· Que ninguna de las instituciones en las que desarrolla su labor científica e investigadora ha presentado objeciones con respecto a la publicación del manuscrito que se somete a evaluación.
· Que todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas que se destacan como tal y, en los casos que así lo requieran, cuenta con las debidas autorizaciones de quienes poseen los derechos patrimoniales.
· Que los materiales están libres de derecho de autor y se hace responsable de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a Revista SOBRE.
· Que en caso de que el trabajo sea aprobado para su publicación, autoriza de manera ilimitada en el tiempo a la entidad editora para que incluya dicho texto en Revista SOBRE y pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, CD, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer.