Los templos anglicanos como iniciadores de la vidriera artística en Canarias

Autores/as

  • Jonás Armas Núñez Universidad de La Laguna. Departamento de Historia del Arte. Facultad de Geografía e Historia. San Cristóbal de La Laguna, España.

Palabras clave:

Anglicanismo, Canarias, Gran Bretaña, Templo, Vidrieras

Resumen

La expansión imperialista de Gran Bretaña por África y Asia llevó a la utilización de Canarias como puerto en el Atlántico. Gracias a ello se asentó una numerosa colonia en las Islas, a las que trasplantaron sus costumbres y ritos. La influencia de los británicos hasta la Guerra Civil, y la creación de templos anglicanos y de vidrieras en los mismos sirvió de punto de partida para la creación de estas obras de arte en Canarias, desconocidas hasta el momento.

Descargas

Biografía del autor/a

Jonás Armas Núñez, Universidad de La Laguna. Departamento de Historia del Arte. Facultad de Geografía e Historia. San Cristóbal de La Laguna, España.

Doctor en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna, miembro del grupo de investigación IHAMC de dicha universidad y miembro del Instituto de Estudios Canarios.

Descargas

Publicado

2013-12-27

Cómo citar

Armas Núñez, Jonás. 2013. «Los Templos Anglicanos Como Iniciadores De La Vidriera artística En Canarias». Quiroga. Revista De Patrimonio Iberoamericano, n.º 4 (diciembre):10-21. https://revistaseug.ugr.es/index.php/quiroga/article/view/16471.

Número

Sección

Artículos