La adquisición de ELE en rusohablantes a través del subtitulado

Авторы

  • María Teresa Megía Céspedes Гранадский университет

DOI:

https://doi.org/10.30827/meslav.23.28825

Аннотация

Entre los factores que determinan el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, cabe prestar especial atención a la distancia lingüística entre la lengua materna y la lengua que se desea adquirir. A diferencia de las lenguas afines, las lenguas tipológicamente distintas, como el español y el ruso consideradas lenguas distantes, carecen de una base lingüística y cultural compartida que permita al alumnado apoyarse en su lengua materna para desenvolverse en la lengua extranjera. Por el contrario, existen diferencias significativas que dificultan en gran medida la adquisición de la lengua extranjera. Esta complejidad provocada por la distancia lingüística y cultural conlleva, en numerosas ocasiones, una mayor frustración por parte del alumnado, así como niveles de motivación más bajos. Es por ello que conocer el perfil del alumnado resulta necesario para poder adaptar el proceso de enseñanza a sus necesidades y lograr así un aprendizaje óptimo. En el presente artículo, dadas las particularidades que presentan los aprendientes rusohablantes de español como lengua extranjera, proponemos implementar la traducción pedagógica, concretamente la práctica del subtitulado, como actividad complementaria con el fin de abordar la lengua desde un enfoque más dinámico y funcional e incrementar así los niveles de motivación en el alumnado.

Скачивания

Опубликован

2024-12-31 — Обновлена 2025-01-02

Как цитировать

Megía Céspedes, M. T. (2025). La adquisición de ELE en rusohablantes a través del subtitulado. Mundo Eslavo, (23), 239–256. https://doi.org/10.30827/meslav.23.28825