La recepción del teatro de Chéjov durante el franquismo según el archivo de censura teatral del Archivo General de la Administración (1948-1978)
DOI:
https://doi.org/10.30827/meslav.23.31330Resumen
Durante el franquismo todas las obras teatrales debían ser autorizadas por la censura para ser representadas, asimismo el teatro de Chejov, cuya recepción se consolidó en España en los años sesenta. El presente artículo analiza los expedientes de censura de las obras de teatro de Chéjov conservadas en el Archivo General de la Administración. Por un lado, crea un panorama de todas las obras teatrales que se presentaron a censura entre 1948 y 1978 con el que determina los periodos de más presencia de los textos de Chéjov en la escena española, y demuestra que las comedias breves fueron las obras más representadas y difundidas por toda la geografía española. Los responsables de esta difusión fueron los grupos independientes, universitarios y escolares. Por el otro, el análisis de los informes y opiniones de los censores determina que la censura no fue especialmente severa con el teatro chejoviano. Siempre autorizó sus representaciones y solo causaron reparos leves algunas de las transgresiones morales de los personajes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mundo Eslavo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.