Lo fantástico en tensión con lo maravilloso en la obra romántica de Órest Sómov y Nikolái Gógol

Autores/as

  • Alfredo Hermosillo Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.30827/meslav.23.28820

Palabras clave:

Romanticismo, literatura rusa, tensión, dos mundos, maravilloso, fantástico

Resumen

El presente estudio tendrá como principal objetivo analizar la tensión, existente en los primeros relatos del romanticismo ruso, representado por la obra de Órest Sómov y el Gógol del periodo ucraniano, entre lo maravilloso y lo propiamente fantástico, aún en ciernes.  Parte del supuesto de que en esta naciente prosa los motivos folclóricos y religiosos desempeñaron un papel fundamental y de que los límites entre los mundos natural y sobrenatural son todavía difusos, por lo cual no existe la franca confrontación, característica del sistema de lo fantástico.

Descargas

Citas

Afanas’ev, A. (1994). Pojeticheskie vozzrenija slavjan na prirodu. Indrik.

Bessiere, I. (1974). Le rècit fantastique. Larousse.

Botton, F. (2003). Los juegos fantásticos. UNAM.

Bravo. V. (1985). Los poderes de la ficción: para una interpretación de la literatura fantástica. Monte Ávila Editores.

Campra, R. (2008) Territorios de la ficción: Lo fantástico. Renacimiento.

Castex, P. (1999). Antología del cuento fantástico francés. Corregidor.

Fouqué, C. (2019). Drei Kunstmärchen. (4a ed.). Henricus.

Fouqué,F. (1997).Undine. (9a ed.). Hamburger.

Gógol, N. (1984).Acerca de las canciones de Ucrania. Literatura soviética, (no.4), 155.

Gógol, N. (2020) El carrito y otros cuentos ucranianos. Puertabierta.

Kropotkin, P. (2014). La literatura rusa: Los ideales y la realidad. La Linterna Sorda.

Monforte, R. (2020) Las rusalkas y su presencia en la obra de A. S. Pushkin. En Tras la huella del monstruo femenino, Hermosillo, A. y Rosenberg, A. (eds.). CULAGOS.

Morales, M. (2003). Lo fantástico y sus fronteras. En II Coloquio Internacional de Literatura Fantástica (ed.). BUAP.

Musäus, J. (2013). Volksmärchen der Deutschen. (3a ed.) Offenberg.

Nieto, O. (2015). Teoría general de lo fantástico. UACM.

Pushkin, A. S. (1947). Polnoe sobranie sochinenij v 16 t., t. 2. Izdatel’stvo AN SSSR.

Pushkin, A. S. (1948). Polnoe sobranie sochinenij v 16 t., t. 3. AN SSSR.

Pushkin, A.S. (2007). Izbrannoe. Jeksmo.

Roas, D. (2001). Teorías de lo fantástico. Arco / Libros.

Scott, W. (2021). Acerca de lo sobrenatural en composiciones de ficción, y particularmente en las obras de Ernest Theodore William Hoffmann. UBA.

Sómov, Ó. (2015). La rusalka. En Cuentos fantásticos rusos del siglo XIX (Ariel, A. ed.). Losada.

Somov, O. (2002). Raskaski. Jeksmo.

Somov O. (1823). O romanticheskoj pojezii. Syn” Otechestvo, 71, 8-10.

Tieck, L. (2003).Volksmärchen. (4a ed.).Nicolai.

Todorov, T. (2005). Introducción a la literatura fantástica. Ediciones Coyoacán.

Warner, E. (2005). Mitos rusos. Akal.

Zhukovskij, V. (2009). Rusalka. (7 izd.). Folio.

Афанасьев, A. (1994). Поэтические воззрения славян на природу. Индрик.

Жуковский, В. (2009). Русалка. (7 изд.). Фолио.

Пушкин, А. С. (1947). Полное собрание сочинений в 16 т., т. 2. Издательство АН СССР.

Пушкин, А. С. (1948). Полное собрание сочинений в 16 т., т. 3. АН СССР.

Пушкин, А.С. (2007). Избранное. Эксмо.Сомов, O. (2002). Раскаски. Эксмо.

Сомов О. (1823). О романтической поэзии. Сынъ Отечество, 71, 8-10.

Descargas

Publicado

2024-12-31

Cómo citar

Hermosillo, A. (2024). Lo fantástico en tensión con lo maravilloso en la obra romántica de Órest Sómov y Nikolái Gógol. Mundo Eslavo, (23), 134–147. https://doi.org/10.30827/meslav.23.28820