El método del silencio pedagógico en la enseñanza del ruso como lengua extranjera: fundamentos teóricos y aplicación práctica

Autores/as

  • Alena Zdanovich Belarus

DOI:

https://doi.org/10.30827/meslav.vi20.21758

Resumen

La relevancia del trabajo se debe a cambios en la comprensión de los objetivos de la educación, según los cuales el aprendizaje no debe limitarse a la transmisión de conocimientos, sino que debe desarrollar las competencias necesarias en el campo de la actividad cognitiva independiente y revelar el potencial creativo de los estudiantes. En este trabajo, se considera que el silencio tiene una naturaleza dialógica que no se expresa en forma de signo, un proceso comunicativamente significativo de cognición del objeto estudiado, que permite al alumno superar las barreras lingüísticas y psicológicas, participar en un trabajo independiente para desarrollar el significado y el contenido de la educación y, al final, crear su propio producto educativo. De acuerdo con esto, se revela la esencia y el contenido del método del silencio pedagógico, y también se da la tipología del silencio del autor. En el ejemplo de un fragmento de una clase sobre la disciplina "Ruso como lengua extranjera", se muestran las características del uso del método de silencio pedagógico en la enseñanza de lenguas extranjeras. Los materiales de investigación se pueden utilizar para organizar el proceso educativo para el estudio de idiomas extranjeros, para el trabajo metodológico en una institución educativa, así como en la actividad pedagógica autoeducativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arutjunova, N. D. (1994). Logicheskij analiz jazyka. Jazyk rechevyh dejstvij. Moskva: Nauka.

Dal›, V. I. (2014). Tolkovyj slovar› zhivogo velikorusskogo jazyka. Moskva: AST.

Hutorskoj, A. V. (2016). Sistema Montessori. Vestnik Instituta obrazovanija cheloveka, 1. En: http://eidos-institute.ru/journal/2016/100/.

Korol›, A. D. (2019). Molchanie v obuchenii: metodologicheskie i didakticheskie osnovy. Minsk: Vyshjejshaja shkola.

Krestinskij, S. V. (2020). Kommunikativno-pragmaticheskaja struktura akta molchanija. Vestnik Tverskogo gosudarstvennogo universiteta, Serija: Filologija, 2, 46-52.

Lees, H. (2013). Silence as a pedagogical tool. World University Ranking (Times Higher Education). En: https://www.timeshighereducation.com/comment/opinion/silence-as-a-pedagogical-tool/2006621.article.

Olearczyk, T. (2010). Pedagogia ciszy. Kraków: Wydawnictwo WAM.

Ozhegov, S. I., Shvedova, N. Ju. (1999). Tolkovyj slovar› russkogo jazyka. Moskva: Azbukovnik. Schmitz, U. (1994). Eloquent silence. En: http://www.linse.uni-due.de/linse/publikationen/silence.html.

Vygotskij, L. S. (1999). Myshlenie i rech› (izd. 5). Moskva: Labirint.

Арутюнова, Н.Д. (1994).Логический анализ языка. Язык речевых действий. Москва: Наука.

Выготский, Л. С. (1999).Мышление и речь (изд. 5). Москва: Лабиринт.

Даль, В. И. (2014). Толковый словарь живого великорусского языка. Москва: АСТ.

Ожегов, С. И., Шведова, Н. Ю. (1999).Толковый словарь русского языка. Москва: Азбуковник.

Король, А. Д. (2019). Молчание в обучении: методологические и дидактические основы. Минск: Вышэйшая школа.

Крестинский, С. В. (2020). Коммуникативно-прагматическая структура акта молчания. Вестник Тверского государственного университета, Серия: Филология, 2, 46-52.

Хуторской, А. В. (2016). Система Монтессори. Вестник Института образования человека, 1. En: http://eidos-institute.ru/journal/2016/100/.

Publicado

2021-12-26

Cómo citar

Zdanovich, A. (2021). El método del silencio pedagógico en la enseñanza del ruso como lengua extranjera: fundamentos teóricos y aplicación práctica. Mundo Eslavo, (20), 133–146. https://doi.org/10.30827/meslav.vi20.21758

Número

Sección

Artículos