El concepto del arte real en el manifiesto OBERIU

Autores/as

  • Olga Tikhonova Universitat Pompeu Fabra

DOI:

https://doi.org/10.30827/meslav.23.28760

Palabras clave:

OBERIU, Vanguardia literaria, URSS

Resumen

El presente artículo se centra en el movimiento literario OBERIU (en ruso, ОБЭРИУ, nombre que constituye un acrónimo que significa la Unión de Arte Real, en ruso, Объединение Реального Искусства), formado en Leningrado, URSS, en el año 1927, y analiza el único manifiesto publicado por este grupo en enero de 1928, cuya traducción a la lengua española se propone a continuación. Aparte de la información sobre las diferentes secciones artísticas que componen este movimiento, la proclama menciona a los autores que formaron parte del mismo y su vía de creación. Además, tal y como se puede observar a lo largo del texto, los escritores justifican la importancia de la palabra “real” que forma parte del nombre de esta unión y que representa una parte esencial de la filosofía de todos los miembros. Asimismo, teniendo en cuenta el contexto histórico-político y el inicio de las represiones en el campo literario soviético, el grupo intenta conectar su actividad con la defensa del proletariado. Aunque OBERIU existió oficialmente durante un periodo muy corto de tiempo (1927 – 1930), sus ideas continuaron la tarea de las vanguardias anteriores y enriquecieron este campo con nuevos experimentos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Artaud, A. (1978). El teatro y su doble. Barcelona: Edhasa.

Baevskij, V.S. (1999). Istorija russkoj literatury HH veka. M.: Jazyki russkoj kul’tury.

Bahtin, M.M. (1986). Jestetika slovesnogo tvorchestva. M.: Iskusstvo.

Cornwell, N. (2006). The absurd in literature. Nueva York: Manchester University Press.

Khlebnikov, V (1984). Antología poética y Estudios críticos. Barcelona: Editorial Laia.

Kruchónij, A. (2017) Victoria sobre el sol. Madrid: Árdora Ediciones.

Levin, I.D. (1986). The Collision of Meanings: The Poetic Language of Daniil Kharms and Aleksandr Vvedenskii. Austin: The University of Texas.

Lipavskij, L. S. (1993). Razgovory. Logos, 4, 7–76.

Loshhilov, I.E. (Red.). (2022). Metamorfozy. M.: OGI.

Malevich, K. (2008). Escritos. Madrid: Sintesis.

Marinetti, F. T. (1978). Manifiestos y Textos Futuristas. Barcelona: Ediciones del Cotal S.A.

Rudnev, V. P. (1999). Slovar’ kul’tury HH veka. M.: AGRAF.

Todorov, T. (Ed.). (1991). Teoría de la literatura de los formalistas rusos. Mexico: Siglo XXI.

Tufanov, A. (2012). K zaumi: Fonicheskaja muzyka i funkcii soglasnyh fonem. Rusia: Salamandra P.V.V.

Zabolockij, N. A. (1991). OBJeRIU (Deklaracija). Leningrad: Hudozhestvennaja Literatura.

Zhakkar, Zh.-P. (1995). Daniil Harms i konec russkogo avangarda. Sankt-Peterburg: Akademicheskij proekt.

Баевский, В.С. (1999). История русской литературы ХХ века. М.: Языки русской культуры.

Бахтин, М.М. (1986). Эстетика словесного творчества.М.: Искусство.

Жаккар, Ж.-П. (1995). Даниил Хармс и конец русского авангарда.Санкт-Петербург: Академический проект.

Липавский, Л. С. (1993). Разговоры. Logos, 4, 7–76.

Лощилов, И.Е. (Ред.). (2022). Метаморфозы. М.: ОГИ.

Руднев, В. П. (1999). Словарь культуры ХХ века. М.: АГРАФ.

Туфанов, A. (2012). К зауми: Фоническая музыка и функции согласных фонем. Rusia: Salamandra P.V.V.

Заболоцкий, Н. A. (1991). ОБЭРИУ (Декларация). Ленинград: Художественная Литература.

Descargas

Publicado

2024-12-31

Cómo citar

Tikhonova, O. (2024). El concepto del arte real en el manifiesto OBERIU. Mundo Eslavo, (23), 161–177. https://doi.org/10.30827/meslav.23.28760