Espíritu, materia y sacrificio: la dimensión estética de la tradición espiritual en el cine de Andréi Tarkovsky
DOI:
https://doi.org/10.30827/meslav.vi21.25094Resumen
Andréi Tarkovsky es uno de los directores más relevantes de la historia del Cine, especialmente conocido por su capacidad para renovar el lenguaje cinematográfico, su marcada personalidad artística y su importante labor como teórico del cine. A través de las siete películas de su carrera, el cineasta nos ofrece un itinerario de gran hondura espiritual y filosófica, en el que se reúnen de forma armoniosa las tradiciones espirituales orientales con las occidentales. Conceptos como el tiempo, el espíritu, la materia y el sacrificio serán de una relevancia fundamental en su obra, emparentándolo con el gran autor de la novela psicológica, Fiódor Dostoyevski. El recorrido de Tarkovski como artista universal y su rechazo tajante al cine comercial lo llevará a una confrontación con las autoridades de su país, y se verá abocado al autoexilio, donde filmará sus dos últimas obras maestras, testimonios finales de una conciencia atormentada ante la desaparición de la espiritualidad del mundo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.