Nombres "paganos" de organizaciones rusas: Resultados actuales de una investigación
Resumen
Después de la caída de la Unión Soviética, en Rusia se observó una así llamada explosión nominativa, es decir, un fuerte aumento en número y la variedad de varios nombres propios, incluidos los nombres de varias asociaciones comerciales (varias organizaciones, empresas comerciales, etc.). El conjunto de tales nombres se denota por los filólogos rusos con el término ergonimia. Más allá del interés puramente lingüístico, el análisis de la ergonimia es atractivo porque, como se puede suponer, permite la fijación de ciertos procesos socioculturales. El análisis de los nombres derivados de los nombres de las deidades eslavas orientales parece prometedor en este sentido. Hasta ahora, tales nombres no han llamado la atención de los onomatólogos. Los métodos de este tipo de investigación aún no se han desarrollado. Este estudio se llevó a cabo en dos etapas. En la primera etapa, se llevó a cabo un cuestionario sobre los propietarios de empresas cuyos nombres parecían estar formados por teónimos eslavos orientales. En la segunda etapa, se obtuvieron datos sobre todas las entidades jurídicas rusas registradas entre julio de 2002 y enero de 2020, cuyos nombres incluyen nombres de deidades eslavas orientales. El análisis cuantitativo de los datos obtenidos ha permitido establecer que la mayoría de estos nombres se derivan realmente de los teónimos correspondientes. La popularidad de tales nombres está creciendo, lo que puede estar relacionado con el desarrollo del etnonacionalismo ruso y el neopaganismo ruso. Los nombres más populares son los teónimos Veles y Svarog. Se llama así a las organizaciones de diferentes perfiles de actividad, lo que se explica por la abundancia de diversas interpretaciones de la funcionalidad de estas deidades. Las instituciones estatales y municipales rara vez llevan el nombre de deidades, si esto sucede, generalmente se usa el mitónimo Bereginia, que en la conciencia de masas está menos asociado con los cultos paganos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.