Mijaíl Bulgákov y el grotesco: El Maestro y Margarita a la luz de las teorías de W. Kayser y M. Bajtín
Palabras clave:
grotesco, Maestro y MargaritaResumen
Las dos grandes teorías del grotesco (Kayser y Bajtín) sirven para explicar el mundo terrorífico, absurdo, fantástico, pero también cómico, bufonesco y carnavalesco que aparece en una novela fundamental: El Maestro y Margarita. Si Gargantúa y Pantagruel se considera la culminación literaria de la tradición de la risa cómica y popular hasta el siglo XVI, El Maestro y Margarita sería la culminación de todos los grotescos literarios hasta la primera mitad del siglo XX.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.