Intelectuales "satélites". Introducción al dossier
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i19.6665Abstract
Los trabajos reunidos en el presente número de la Revista Letral se dedican a explorar el caso del escritor español José Mora Guarnido (Alhama de Granada 1894-Montevideo 1968) como arquetipo de lo que proponemos llamar, provisionalmente, “intelectuales satélites” (Idmhand, 2015). Con esta expresión, deseamos indagar un repertorio de escritores e intelectuales que no ha sido estudiado –o insuficientemente- por la crítica cuando en realidad están relacionados con los más ilustres del siglo XX. Para los casos que nos ocupan en este dossier, se trata de artistas de la talla de Federico García Lorca y Pablo Picasso; proponemos intentar desentrañar el andamio de redes que los rodea y que los interconectó para re-evaluar su rol y reconsiderar ciertos postulados sobre la manera como la crítica pensó –y construyó- el equilibrio entre las figuras “de primer plano” y las de segundo. Hoy, en plena era digital, cuando la intensificación de los proyectos de digitalización de los archivos y su difusión en línea, está dando a conocer, casi todos los meses, nuevos corpus y nuevos casos de estudio, ha llegado el momento de escuchar lo que dicen estas nuevas voces.Downloads
References
Aróstegui Sánchez, Julio (2012). Franco: la represión como sistema. Barcelona: Flor del Viento.
Tusell, Javier (1999). Arte, historia y política en España, 1890-1939. USA: Biblioteca Nueva.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Revista Letral is an open access journal under a Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 license.
The works published in this journal may be reused, distributed and publicly presented for non-commercial purposes, provided that: cite the authorship and the original source of the publication (journal, publisher and URL of the work).
We strongly recommended you to share our published articles in social and scientific networks, institutional and public repositories, personal or institutional websites, blogs, Google Scholar, ORCID, ResearchID, ScopusID, etc.
The journal allow the author(s) to hold the copyright and to retain publishing rights without restrictions.
We are completely free, both for readers and authors.